Wall Street se posiciona en verde en la media sesión

Bolsa

Wall Street se posiciona en verde en la media sesión

Wall Street

Kimberly Clark, Hasbro y Halliburton, protagonista de la sesión bursátil neoyorquina. Después del festivo del pasado viernes, el mercado más importante del mundo se mantiene cauto después de conocer que el índice de actividad de marzo, a pesar de estar en consonancia con lo que preveían los expertos, supone un descenso del 0,33% con respecto al mes anterior.

Wall Street se posiciona en verde en la media sesión, en una jornada en el que los mercados del Viejo Continente se mantienen cerrados por la festividad de la Semana Santa. Por el momento deja al margen las tensiones de Ucrania, sin embargo el vicepresidente de EEUU llega hoy hasta Kiev para apoyar a las nuevas autoridades. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia ha acusado al gobierno de Kiev de incumplir los acuerdos a los que llegaron la semana anterior en Ginebra. Desde la Casa Blanca han informado de que el vicepresidente americano se interesará por el desarrollo de los acontecimientos de los últimos días en el este de Ucrania. Hoy se reúne con diplomáticos de la embajada de EEUU en Kiev y mañana se reunirá con el presidente Alexánder Turníchov.

Sin embargo, las tensiones en el este de Ucrania no están influyendo en gran medida en la apertura de Wall Street. Los futuros se han mantenido en el lado de las ganancias después de que el índice Nikkei haya cerrado casi en tablas con una caída del 0,03% El mercado más importante del mundo ha conocido casi una hora antes de su apertura el índice de actividad del mes de marzo de la mano de la Fed de Chicado que lo sitúa en el 0,20 un porcentaje que estaba en la línea de las previsiones de los expertos de Bloomberg. Sin embargo esto supone un descenso desde el 0,53 que registraba la región hace un mes.

La tendencia bursátil de los tres índices es positiva. El Dow Jones repunta un 0,14% hasta los 16.425 puntos, el tecnológico Nasdaq se mueve en el lado de las ganancias con un avance del 0,35% hasta los 4.107 enteros, y el S&P se posiciona en el terreno positivo con ganancias del 0,22%.

En el mercado de las materias primas, las Commodities trabajan de manera dispar. La onza de oro cae un 0,53% y se vende a 1,28 dólares, mientras que el barril de Brent cotiza al alza un 0,22%, vendiéndose a 104,55 dólares.

Entre las empresas en las que los inversores fijan su mirada en los primero minutos de cotización se encuentra el fabricante de productos de consumo Kimberly Clark que ha obtenido un beneficio neto de 538 millones de dólares en el primer trimestre, un buen dato; pues representa una mejoría del 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior. El presidente y consejero delegado, Thomas J.Falk ha expresado su satisfacción por los resultados y ha confirmado las previsiones de la multinacional “a pesar de las dificultades derivadas del tipo de cambio y el aumento de los costes”. Sus acciones en la media sesión cotizaban a la baja (1,15%).

Otra de las empresas que ha presentado los resultados de sus cuentas en el primer trimestre ha sido la juguetera Hasbro. El fabricante de productos de marcas como Playskool o Monopoly, ha obtenido un beneficio neto de 32,1 millones de dólares, frente a las pérdidas de 6,7 millones de dólares que registro en el mismo periodo en 2013. El consejero de la firma, Brian Goldner, ha destacado el “continuado sólido desempeño” de la compañía gracias a varias claves como son los mercados emergentes, las actividades de licencias y las marcas en franquicia. Los inversores se apuntan a las compras de sus títulos, que repuntan casi un punto porcentual, 0,90%.

Finalmente, una empresa más que ha presentado resultados del primer trimestre ha sido la contratista estadounidense de servicios petroleros Halliburton, que ha logrado un beneficio de 622 millones de dólares, frente a los 18 millones de dólares que perdió en el mismo periodo en 2013. Los títulos de la compañía ganan en la media sesión en Wall Street un 3,3%.

Más información