Categorías: Mercados

Gas Natural exhibe músculo financiero al confirmar su apuesta por el dividendo en efectivo

Gas Natural hace gala de su saneada caja fuerte al revalidar su apuesta por la retribución en efectivo al accionista. Su rentabilidad por dividendo a un año supera el rendimiento de los bonos a diez. Gas Natural ha revalidado hoy su puesto entre las cotizadas españolas que más cuidan a sus inversores en lo que a retribución se refiere. La energética ha confirmado este viernes su apuesta por el dividendo en efectivo, ha rechazado el pago en acciones al que recurren cada vez más compañías y ha abogado por mantener su elevado pay-out.

Ha sido el mismo presidente de la compañía, Salvador Gabarró, quien ha tomado la palabra en la junta de accionistas celebrada este viernes para ratificar el compromiso de Gas Natural con el reparto de dividendos. Preguntado por un inversor, el directivo ha señalado que seguirán apostando por el pago en efectivo porque es “más favorable y mejor valorado” por los accionistas de las cotizadas. Una convicción que descarta el scrip dividend por el que ya han optado varias compañías del sector con el fin de salvaguardar sus cajas fuertes en momentos de especialmente estrecha liquidez.

Gabarró ha recordado además que “a las empresas que reparten dividendo en efectivo les sube más el valor de la acción”, por lo que el ahorro que podría suponer el pago en acciones por la vía fiscal se compensa rápidamente en el parqué. En este sentido, Gas Natural goza de una rentabilidad por dividendo del 4,5% sobre precios actuales, lo que la viene colocando desde hace tiempo como una de las más atractivas del parqué madrileño en este sentido, razón por la cual es apuesta frecuente de los inversores más largoplacistas y rentistas.

A razón de las cifras aprobadas este viernes por los accionistas, el rendimiento que ofrecen las acciones de Gas Natural a un año es más elevado que el que marcan los bonos soberanos españoles a un año. Y a un riesgo inferior, apuntan los analistas que más de cerca siguen el valor. Según datos recogidos por FactSet, solo siete analistas aconseja reducir posiciones en la compañía, mientras que 11 se decantan por comprar títulos de la energética.

Como muestra de la continuidad de la hoja de ruta trazada hoy en cuanto a los dividendos, la cúpula de la compañía se ha decantado por mantener el porcentaje de beneficios destinado a este fin en el entorno del 62%. Una cifra que se ha mantenido casi constante en los últimos años y que este ejercicio supone el reparto de 898 millones de euros entre los accionistas y un 0,3% más que hace un año.

El pago más reciente tuvo lugar el pasado 8 de enero, cuando Gas Natural desembolsó en efectivo un primer dividendo a cuenta de los resultados del año pasado a razón de 0,393 euros por acción. Este viernes, la junta ha aprobado un nuevo pago complementario que ascenderá a 0,504 euros por cada acción de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Gas Natural exhibe músculo financiero al confirmar su apuesta por el dividendo en efectivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace