Categorías: Mercados

Wall Street se afianza en el rojo

Los inversores mantienen sus dudas y la Bolsa de Nueva York no consigue remontar el dato de PIB estadounidense La Bolsa de Nueva York continua con el mismo signo que al comienzo de la sesión, parece que una jornada más va a sumarse a las pérdidas. El dato de la revisión del PIB estadounidense y el descenso de las peticiones semanales de beneficios por desempleo no han conseguido que la plaza bursátil más importante del mundo remonte, ya que los datos confrontaban con las previsiones de los expertos.

En este escenario, el índice Dow Jones se coloca en los primeros compases de la negociación en los 16. 251 puntos básicos, al registrar una caída del 0,11%,algo menos que en la apertura mientras que los descensos del tecnológico Nasdaq son del 0,52%, hasta los 3.564 enteros. Por su parte, el S&P se va un 0,31% al rojo y toca los 1.846 puntos básicos.

El mercado reacciona así, porque se muestra insatisfecho con la revisión al alza del dato del PIB. El Departamento de Comercio EEUU ha elevado en dos décimas su estimación para el crecimiento del cuarto trimestre de 2013. Así, según el último informe, la economía de la potencia norteamericana se expandió a una tasa de un 2,6%, frente al 2,4% estimado en la lectura anterior. Sin embargo, los expertos esperaban que se colocara en el 2,8%.

Los índices se mueven también en el terreno de las pérdidas pese a que las peticiones iniciales de subsidio por desempleo se redujeron en 10.000 solicitudes, hasta las 311.000 durante la semana pasada. Los analistas esperaban un repunte hasta las 323.000 peticiones iniciales.

Por su parte, en cuanto al promedio de las últimas cuatro semanas, un dato más fiable, las nuevas solicitudes se redujeron en 9.500 a las 317.750 solicitudes. Las cifra es la más baja desde septiembre del año pasado.

En el apartado empresarial, los inversores dirigen la mirada a las acciones de Cititgroup. La entidad financiera se deja más de 3,5% después de que la Reserva Federal haya rechazado su plan de capital.

La Fed también ha tumbado el plan de capital de Zions Bancorporation, un gran banco regional con sede en Salt Lake City. Le ha advertido que debe aumentar sus reservas de capital al publicar sus primeros resultados de los ‘test de estrés’. Aunque en un primer momento los futuros de esta entidad no sufrieron mucho las consecuencias de la noticia, a lo lago de la sesión se esta comportando peor y sus acciones cada vez caen más, lo hace por encima del punto porcentual.

Sin embargo, una de las compañías que recoge subidas desde el comienzo de la sesión es la financiera Bank of America, que gana un 1,19%. El mercado celebra así que la entidad, que es el segundo banco del país, tenga que abonar 15 millones de dólares mientras que su ex consejero delegado tiene que pagar 10 más, aceptando la restricción de trabajar durante los próximos tres años en ninguna empresa que cotice en Bolsa. Se cierra con este acuerdo la investigación de la fiscalía general del estado sobre la compra de Merrill Lynch en 2008, la última entidad financiera afectada por la crisis.

Otra de las cotizadas que viaja con buen rumbo en este inicio de jornada es Lululemon Atlética. En este caso, el avance de las acciones de la empresa de ropa deportiva se debe a sus resultados trimestrales, que pese a las caídas han conseguido convencer al mercado. Motivo por el que la cotizada sigue manteniendo el buen rumbo desde que el inicio .

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street se afianza en el rojo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace