Categorías: Mercados

El Ibex 35 consigue mantener la tendencia positiva en la media sesión

Un día marcado por la escasez de datos macro, el mercado español se encuentra estable e impera la inestabilidad en el resto de plazas europeas Las pocas referencias a tener en cuenta en España son las cifras de hipotecas del mes de enero, un dato que sigue cayendo y que ya suma 45 meses de caídas. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se ha situado en 17.464 el pasado mes de enero, cifra inferior en un 32,4% a la del mismo mes de 2013, según el Instituto Nacional de Estadística. Otro dato a tener en cuenta es el que ofrece Banco de España; la caída de los depósitos bancarios de hogares y empresas residentes en el país que se sitúa en 10.342 millones de euros en el mes de febrero, lo que supone que sea el segundo mes consecutivo de retrocesos.

Aún así el Ibex 35 se mueve en el terreno de las ganancias, con un repunte de 0,31% situándose en los 10.172 puntos. Entre los valores que más revalorizan sus acciones son Sacyr, Amadeus y Acciona; las tres con subidas superiores al 2,5% Entre las que peor se comportan en esta media sesión del jueves están Gamesa, Grifols y Banco Popular; perdiendo casi un punto cada una de ellas.
El bono español a diez años se sitúa en su nivel más bajo desde octubre de 2005, en el 3,26%, mientras que la prima de riesgo del país sube hasta los 172 puntos.

Respecto a Europa, el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de competencia., Joaquín Almunia, confía en que el Banco Central Europeo adopte en la reunión de la próxima semana nuevas medidas para estimular a la zona y así luchar contra la deflación. Ante estas palabras y con la incertidumbre planeando sobre las Bolsas del Viejo Continente, todas ellas retroceden. El Dax alemán pierde 0,1% hasta los 9.443 puntos, el Cac 40 de Paris se deja en la media sesión 0,3% con 4.382 puntos y el FTSE de Londres retrocede casi medio punto porcentual hasta los 6.578 puntos. El Eurostoxx 50 suma un ligero 0,07% hasta los 3.132 puntos.

En cuanto a las materias primas, el oro se mantiene a la baja con caídas del 0,64% hasta los 1,29 dólares la onza y el barril de Brent consigue mantenerse al alza, como la jornada anterior, con un repunte del 0,63% pagando por el barril 100,89 dólares.

Al otro lado del Atlántico, los inversores de EEUU estarán muy pendientes de una agenda con dos datos fundamentales; uno la publicación de los datos de paro semanal y dos, el dato de PIB correspondiente al cuarto trimestre de 2013. Después de un cierre repleto de pérdidas, los tres índices en los futuros de Wall Street han tornado al color verde, ganando un 0,2% cada uno.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 consigue mantener la tendencia positiva en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

54 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace