Banco Caminos se queda con Bancofar, la financiera de los farmacéuticos hasta ahora propiedad de Bankia. La nacionalizada prevé plusvalías por 25 millones de euros con la operación. Bankia ha acordado la venta de Bancofar, la financiera de los farmacéuticos, a Banco Caminos por 36,8 millones de euros. Un movimiento que le reporta plusvalías por 25 millones de euros y que supone un paso más en su forzoso plan de desinversiones impuesto como parte de su programa de nacionalización.
La operación de venta del 70,2% de Bancofar a la entidad gremial de los ingenieros de caminos aún está pendiente de cierre, tal y como se ha explicado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En este sentido, Bankia ha explicado que la cantidad estimada para la transacción no es todavía “definitiva”, pero la presidida por José Ignacio Goirigolzarri ya ha hecho cuentas del beneficio que conseguiría.
Para que la operación siga adelante, se requiere el visto bueno de las autoridades de competencia así como del cumplimiento de “ciertas condiciones regulatorias” consecuencia de la normativa vigente. Para asegurar el éxito de la operación Bankia ha contratado los servicios de N+1 y Pérez Llorca como asesores, mientras que Banco Caminos ha requerido los servicios de la consultora BDO y de Analistas Financieros Internacionales (AFI).
En un comunicado al respecto, la entidad heredera de Caja Madrid subraya que los 90 empleados de Bancofar mantendrán su puesto de trabajo, si bien dejarán de formar parte de la plantilla de Bankia. Así, explica, consigue avanzar una vez más en su plan de adelgazar estructura de personal sin tener que recurrir a despidos. Un plan que forma parte del plan de reestructuración aprobado por el Banco de España y la Comisión Europea a cambio del milmillonario rescate por el que la entidad sigue en pie.
El traspaso de Bancofar se ha notificado al supervisor bursátil hora y media después del cierre de la sesión negociadora. En ella, golpeada por las cautas previsiones de Goldman Sachs, cada una de las acciones de Bankia ha cerrado a 1,43 euros al digerir una pérdida de valor de más del 5%.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…