La Bolsa española sigue dando tumbos en torno a la frontera clave que suponen los 10.000 puntos del Ibex. La Bolsa española sigue dando tumbos en torno a la frontera clave que suponen los 10.000 puntos del Ibex. Ante los titubeos de un mercado atenazado por los movimientos de la Reserva Federal en EEUU y de Rusia en la región de Crimea, los expertos se decantan por pasar la última semana del primer trimestre del año a refugio. Inditex y un trío de energéticas se convierten en los baluartes de su elección.
Entre los telares de Inditex encuentra uno de sus refugios el analista técnico Eduardo Faus, de Renta 4. Aunque reconoce que de cara al medio plazo podría verse sumida en una “corrección compleja”, considera que de cara al corto plazo es una firme candidata al rebote tras haber confirmado soporte en la zona de los 102 euros por acción. Desde ahí hasta los 108 e incluso 110,5 euros por acción no encuentra resistencias de consideración.
La creatura de Amancio Ortega también se gana el respaldo de Fernando Hernández, director de gestión en Inversis Banco. Sus recién publicados resultados trimestrales y su mejora de dividendo a accionistas se postulan como nuevos avales de su exponencial crecimiento en Bolsa. Aunque “sin el brillo del pasado”, reconoce el experto, las gráficas de Inditex apuntan hacia ganancias para los próximos días.
El primero de los valores que conforman el trío energético de la semana es Iberdrola. En su potencial se fija Ana Rafels, analista y socio de Bolsacash.com y asesora independiente en Alter Advisory EAFI. La compañía ha demostrado su comportamiento defensivo en los últimos meses y “está experimentando un excelente ejercicio”, señala la experta. Mientras que la zona de los 4,50 euros por acción no se ponga en entredicho, su gráfica apunta hacia objetivos de continuidad alcista en los 5,20 e incluso 5,95 euros por título.
Una eléctrica más se suma a este bloque: Endesa. El experto de Inversis considera que “es una de las más baratas del sector” y tras haber superado algunas cotas de resistencia a más corto plazo, vuelve a apuntar al alza. Además, apunta que la existencia de tesorería neta en el balance de una compañía en la que la deuda “no es ahora un inconveniente” se convierte en otra de sus palancas al alza para las próximas jornadas.
Otra de las favoritas de Rafels es la que completa la terna energética. Se trata de Enagás. La compañía de distribución de gas ha comenzado el año “con mucha fuerza” y ya ha conseguido alcanzar máximos históricos de cotización. Aunque a corto plazo ha consolidado parte del terreno ganado, la compañía parece lista para retomar las ganancias tras el respiro mientras consiga aguantar por encima del soporte que le marcan los 20,45 euros por acción.
Ya fuera del sector, llega la apuesta del analista de Renta 4 por Viscofan. Uno de los valores que más castigado fue a lo largo del año pasado pese a su regreso al Ibex 35 apunta a un decidido giro al cierre del primer trimestre de este 2014. A corto plazo, señala el experto, la zona clave para aguantar el rebote está entre los 34,30 y 35,30 euros por acción, rango en el que se sitúa la media móvil que guía su normalidad correctiva desde hace ya cinco años.
Mucho menos amables son los pronósticos que los expertos lanzan para las renovables de cara a las próximas sesiones. Hernández considera que si bien el sector “ha ganado brillo”, la reciente remontada de precios de valores como Acciona se le antoja “exagerada” desde principio de año a esta parte. Al filo de los 60 euros por acción, el gestor considera que esta cota podría suponer una resistencia difícil de superar, aportando debilidad a corto plazo a su gráfica.
En la misma línea de discurso se encuentran los recelos de Faus hacia Gamesa. Si bien opina que mantiene su movimiento alcista de fondo por encima de los 6,5 euros por acción, considera que la posible pérdida de este soporte en su volátil gráfica podría suponer la entrada en un “tramo consolidativo temporalmente mayor”. Desde enero, las acciones de la compañía vizcaína acumulan una revalorización del 7%.
Las apuestas menos entusiastas se completan con las que la analista de Bolsacash.com hace por BBVA y Banco Santander. La experta destaca que las últimas recogidas de beneficios en Bolsa comprometen soportes de calado “por primera vez en muchos meses” y considera que en caso de que el Ibex perdiese los 9700 antes de fin de mes, una buena opción sería abrir posiciones cortas en los dos grandes valores financieros del parqué madrileño.