Almirall ha conseguido encarar al alza en Bolsa el anuncio de una próxima emisión de obligaciones por 325 millones de euros. Es un 86% del importe máximo que autorizaron sus accionistas. Almirall logra este lunes alzas de hasta el 2,3% después de haber confirmado su inminente emisión de deuda. Apenas diez días después de haber conseguido el respaldo de sus accionistas para endeudarse, la farmacéutica ha anunciado su intención de colocar en breve un 86% del importe total al que accedieron sus inversores.
El comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) explica que la compañía se dispone ya a emitir obligaciones simples con vencimiento en 2021 y por un importe nominal agregado de 325 millones de euros como máximo. La cifra supone la práctica totalidad de los 375 millones en deuda que los accionistas de Almirall aprobaron en su última junta celebrada a comienzos de este mes de marzo.
La operación, anunciada el pasado enero, estaba ya descontada por el mercado, explican los analistas. Por eso, a diferencia de entonces, la gráfica de cotización del laboratorio ha repuntado con una fuerza que apuntalaba el conjunto del mercado. El máximo intradía de su gráfica se ha situado en los 12,68 euros que desde los mostradores de Société Générale se llegaban a pagar por las acciones de la compañía.
Esta emisión de deuda, que los expertos apuntaban como inminente desde el momento de su aprobación, tiene por objetivo mejorar “la diversificación e internacionalización de las fuentes de financiación del grupo”, se señala en el referido documento. En él se apunta también que estos papeles “estarían garantizadas mediante garantías solidarias personales otorgadas por algunas filiales de Almirall y no contarían con garantía real”.
Los inversores a los que se dirige esta operación, cuyo tanteo oficial de compradores acaba de comenzar, son exclusivamente institucionales. Además, no podrán ser estadounidenses ni residentes en EEUU de acuerdo con el marco legal vigente en el país americano. Una vez emitidos, la farmacéutica catalana tiene previsto solicitar la admisión a negociación de sus papeles en la Bolsa de Luxemburgo, donde cotizan un buen número de emisiones de deuda corporativa española dirigida a mayoristas.
Este movimiento de capitales sucede poco después de que sus accionistas de referencia, los hermanos Gallardo, reestructurasen su participación. Esta iniciativa se justificó como medida para mejorar el capital de libre circulación o free float del grupo como parte de un programa mucho más amplio que ha reestructurado buena parte de la estructura social y de capital de la compañía. En este sentido, se ha anunciado un plan de ajuste de plantilla cuyas provisiones provocaron una fuerte caída en los resultados de 2013 hasta los 33,7 millones de euros de pérdidas.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…