Categorías: Mercados

La CNMV mandará a sus agentes a las oficinas bancarias como clientes de incógnito

Los agentes de la CNMV tienen una nueva tarea. Visitarán como clientes de incógnito las oficinas de los bancos para evitar fraudes como el de las preferentes. Elvira Rodríguez tiene prevista una nueva tarea para los empleados de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV): visitar oficinas bancarias. Eso sí, lo harán como clientes de incógnito para evaluar las prácticas de comercialización de cada entidad y detectar posibles fraudes como el de las participaciones preferentes.

La supervisión a pie de calle de las entidades financieras es una de las líneas maestras del Plan de Actividades para 2014 presentado este miércoles por la presidenta del organismo. Si la iniciativa sale adelante, para lo que es necesario que se apruebe una nueva Ley del Mercado de Valores que dé mayor poder al equipo de la exdiputada popular, los agentes de la institución acudirán a las sucursales bancarias sin aviso previo con un doble objetivo.

El primero de ellos, explica el documento de intenciones presentado hoy por la CNMV, es “supervisar cómo se produce realmente la transmisión de información (distinta de la contractual) al cliente, especialmente la información verbal”, se señala. Por otra parte, “comprobar el grado de conocimiento de los productos ofrecidos por parte del personal de la red comercial de las entidades”, se subraya en atención a los argumentos expresados por algunos empleados de banca para justificar sus prácticas a la hora de colocar papeles de deuda híbrida o subordinada, como las polémicas preferentes.

Con esta iniciativa, que según la propia CNMV sigue “el modelo de otros supervisores europeos”, se pretende “detectar posibles incumplimientos de las normas de conducta esenciales” de la banca. Sin embargo, dados los cambios normativos que se requieren para comenzar con la iniciativa, el organismo supervisor ha preferido no señalarla como uno de sus objetivos específicos para el año en curso y se contenta con “iniciar los trabajos preparatorios”, reza el documento presentado.

El resto de iniciativas destacadas para este 2014 ponen un especial objetivo en mejorar el funcionamiento de la propia CNMV para hacer de ella “una institución con mayor capacidad de supervisión y más eficiente”. Así se apunta hacia la necesidad de la reforma normativa que le otorgue “una mayor autonomía y capacidad supervisora en línea con los estándares propuestos por el FMI”. Asimismo, se anuncia “una revisión crítica de los procedimientos internos para eliminar ineficiencias” y otra de los externos para facilitar los procesos de tramitación de expedientes como los de emisión y admisión de valores dirigidos a inversores minoristas y los de formulación de OPA.

La lucha contra posibles abusos de mercado por parte de sus jugadores, la implantación definitiva de la herramienta tecnológica SAMMS y la puesta en marcha de un módulo telemático para la tramitación electrónica de las reclamaciones cursadas por inversores. En esta plataforma, ha avanzado Elvira Rodríguez, se podrá consultar el estado de las reclamaciones de forma digitalizada.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV mandará a sus agentes a las oficinas bancarias como clientes de incógnito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

49 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

58 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace