Categorías: Mercados

Los auditores obligan a Sacyr a reconocer por ahora 127 millones de pérdida por las obras del Canal

Cambio de criterio en las cuentas de Sacyr. Sus auditores de Ernst & Young han obligado a reconocer como pérdidas 127 millones de sobrecostes en el Canal de Panamá. La condescendencia de los auditores de Sacyr en lo que se refiere al Canal ha tocado a su fin. Los expertos de Ernst & Young, compañía responsable de revisar las cuentas de la constructora, han obligado a reconocer los sobrecostes de su proyecto en Panamá como pérdidas, en contra de lo ocurrido en el año 2012. La partida asciende a 127 millones de euros, nada menos que un cuarto de las pérdidas globales del grupo.

En una comunicación oficial del grupo en la que explica este cambio de criterio se apunta que esta asunción de números rojos es “conforme a las normas contables aplicables y siguiendo el criterio de los expertos internacionales y los auditores”. Una justificación muy distinta a la que se dio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hace sólo unas semanas al asegurar que en las cuentas de 2012 los sobrecostes del Canal de Panamá se contabilizaron como ingresos, dada la alta probabilidad de que las autoridades del país centroamericano asumieran estos costes, comentaban entonces.

Sin embargo, según han ido pasando los meses, se ha dejado claro que las circunstancias no eran tan amigables como entonces las presentaba Sacyr, al punto de que la conclusión de las obras ha llegado a estar seriamente comprometida. El impacto del proyecto en su cifra de resultado operativo o Ebitda ha sido de 182 millones de euros, según la documentación remitida este mismo viernes a la CNMV.

Esta abultada partida, sumada a otros saneamientos por más de 246 millones de euros vinculados a su filial inmobiliaria Vallehermoso entre otras, da lugar a unas pérdidas netas de 496 millones de euros. De no haberse producido la contabilidad de los sobrecostes del Canal, que aún quedan pendientes de reparto entre el consorcio constructor que lidera Sacyr y los responsables de la infraestructura, esta partida sería un 25% más ligera. Y, de no haber tenido que efectuar saneamiento alguno, la presidida por Manuel Manrique habría registrado beneficios por 103 millones de euros.

Al contrario que en las cuentas del ejercicio anterior, que pasaron los controles de Ernst & Young, esta vez se ha optado por recurrir a todos los principios de “prudencia contable” posibles. Es así que de reconocer como seguro el pago por parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) de los costes sobrevenidos, ahora se reconoce haber sido “muy cauteloso en la estimación del éxito” que podría obtenerse de los pleitos de arbitraje aún en curso entre unas partes que siguen avanzando en busca del entendimiento definitivo.

Con estas cifras como telón de fondo, y a pesar de la reciente buena marcha de las conversaciones hasta hace poco estancadas en el país americano, las acciones se han apuntado este viernes caídas del 5,8% en el parqué madrileño. Además, el volumen de negociación ha sido ligeramente superior a su media anual, dando síntomas de la opción por el paso por caja por la que han optado muchos inversores tras las últimas jornadas de rebote.

Acceda a la versión completa del contenido

Los auditores obligan a Sacyr a reconocer por ahora 127 millones de pérdida por las obras del Canal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace