Ucrania hace temblar las Bolsas europeas una jornada más. Los débiles resultados corporativos de algunas grandes cotizadas españolas lastran al Ibex por debajo de su soporte más clave. Las Bolsas europeas vuelven a sucumbir a las pérdidas ante las nuevas tensiones que llegan desde Ucrania. Junto a este foco de inestabilidad, los resultados corporativos publicados por algunas grandes corporaciones del Viejo Continente tampoco invitan al optimismo y las caídas aumentan según avanza el viernes. El Ibex 35 ve incluso peligrar sus 10.000 puntos de referencia.
El selectivo de la Bolsa de Madrid pierde un 1,5% al ecuador de las negociaciones, y su gráfica busca suporte en el entorno de los 10.020 enteros. Entre las pocas que se aferran a las ganancias: Ebro Foods (+1,5%), Grifols (+0,9%) y Enagás (+0,3%). Entre las que más ceden, cobran un protagonismo especial FCC (-7,6%) y Bankia (-4,6%). La constructora digiere unos débiles resultados anuales, mientras que la entidad nacionalizada asume el paso parcial por caja del Estado.
Por el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo se suaviza hasta los 189 puntos básicos tras una nueva ronda de mejora de ratings de la agencia Moody’s. Los bonos españoles a diez años rentan al 3,51%, mientras que los ‘bunds’ alemanes de referencia marcan tipos del 1,61% a media sesión negociadora. Los papeles del Tesoro a cinco años marcan sus tipos más bajos en toda la historia en los cruces más amables de la jornada.
Acceda a la versión completa del contenido
Ucrania pone en apuros los 10.000 puntos del Ibex 35
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…