BME cosechó a lo largo de 2013 un beneficio neto de 143 millones de euros. Una cifra que, además de superar en un 5,7% la del año anterior, bate las previsiones de los analistas. Bolsas y Mercados Españoles (BME) alcanzó un beneficio neto de 143 millones de euros en el ejercicio 2013. Una cifra que mejora en un 5,7% la conseguida un año antes y que incluso supera las previsiones que el consenso de analistas había manejado. La rentabilidad sobre recursos propios supera en 24 puntos la media de su sector.
Las proyecciones de los expertos que más de cerca siguen el negocio de BME habían vaticinado un máximo de 304,5 millones de euros de facturación para la sociedad rectora de la Bolsa española. Sin embargo, las cuentas presentadas hoy muestran ingresos por 307,7 millones de euros, un 3,9% que lo cosechado en el año 2012. En beneficio bruto de explotación o Ebitda subió un 5,7% y también superó las previsiones: 208,5 millones de euros frente a los 205 vaticinados.
A lo largo del ejercicio pasado, los costes operativos sumaron 99,2 millones de euros, un 0,3% más que en el anterior. Aún a pesar de este ligero repunte, el beneficio por acción correspondiente a 2013 ascendió a 1,72 euros. De éstos, un 26,7% corresponde con las cifras cosechadas en el cuarto trimestre del ejercicio, en el que el beneficio creció un 25% y los ingresos un 22%, en términos interanuales.
Los principales indicadores de seguimiento de la gestión financiera han seguido mejorando, según las cifras remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La ratio ROE, que mide la rentabilidad sobre recursos propios, ha pasado de un valor de 32% hasta un 35,9%, una cifra que se sitúa en 24 puntos por encima de la media del sector de rectoras de Bolsa. El ratio de eficiencia, que mide la relación entre costes e ingresos operativos, ha mejorado 1,2 puntos en el año, hasta un 32,2%. Más de 12 puntos de diferencia, en este último caso, frente a sus comparables.
Por lo que se refiere a los diversos segmentos de negocio de BME, destacaron especialmente los de renta variable y derivados. En el primero de ellos, los ingresos acumulados al cierre de 2013 se elevaron a 116 millones de euros, un 6,8% más que el ejercicio anterior, mientras que el Ebitda ascendió un 10,4% hasta alcanzar 84,5 millones de euros. En el caso de los derivados, destacaron los futuros sobre el índice Ibex 35, donde la ausencia de veto para las posiciones cortas facilitó la operativa, con lo que el volumen se incrementó un 17,6%. Los ingresos han ascendido a 27,8 millones de euros, un 9% por encima de los obtenidos en 2012.
En liquidación, la mejoría de ingresos fue del 3,1%, hasta los 81,4 millones de euros. En todo el año 2013 se han liquidado 48 millones de operaciones, un 2,4% más que en el ejercicio precedente. Por lo que se refiere al listing, se produjeron emisiones por un total de 10.446 millones de euros a lo largo del año, un 17,8% por encima. Sumando ampliaciones, dividendos en acciones y nuevas emisiones, la emisión de títulos asciende a 32.102 millones de euros. Un aumento del 11,9% sobre el total de 2012.
En renta fija, la contratación cayó un 47,6% interanual, hasta los 1,4 billones de euros. Por la parte de la deuda pública, en el conjunto del año 2013, la negociación de papeles soberanos supuso 66.854 millones de euros, un 63,7% más. La generación de un mayor volumen de negociación, explica BME, ha permitido compensar los descensos de volumen producidos en la negociación de Renta Fija institucional.
La unidad de información produjo ingresos por 33 millones de euros en el año, un 3,7% menos que hace un año. BME informa de que “se mantienen al alza las peticiones de conexión global a la fuente primaria”, con lo que a cierre de ejercicio acumulan un incremento del 10,7% y han registrado un nuevo máximo histórico en cuanto al número total de clientes conectados. Finalmente, la rama de consultoría cerró el ejercicio con un 3,9% de ingresos más que en 2012, hasta llegar a 17 millones de euros, y con una reducción de costes del 1% que facilitó una mejora de Ebitda del 12,6% a lo largo del año.