Mapfre celebra con alzas del 4,5% la subida de rating de S&P

El valor del día

Mapfre celebra con alzas del 4,5% la subida de rating de S&P

Mapfre se dispara sin rival al frente de un Ibex 35 errático. La aseguradora remonta un 4,5% después de que S&P haya mejorado el rating de su deuda.

La tabla de revalorizaciones del Ibex 35 cuenta con un protagonista indiscutible este viernes: Mapfre. Las acciones de la aseguradora se disparan más de un 4,5% después de que la agencia de calificación Standard & Poor’s (S&P) haya decidido mejorar el rating de su deuda. Algunas de las firmas del grupo vuelven a ostentar una preciada ‘A’.

El cambio de criterio de la agencia estadounidense ha servido a Mapfre para coger impulso a la hora de rebasar la resistencia de los 3,00 euros por acción con los que llevaba tiempo lidiando. La mejora para el grupo ha sido de ‘BBB-’ a ‘BBB’, mientras que la de algunas filiales -Mapfre Global Risks y Mapfre Re- ha ido de ‘BBB+’ hasta ‘A’, regresando al mejor escalafón dentro del baremo de notas de S&P tras haber amagado incluso con la caída a la categoría de ‘bono basura’.

Además, los analistas de la agencia han mejorado hasta estable la perspectiva de estas calificaciones. En otras palabras, que a diferencia de lo que hasta ahora venía ocurriendo desde el pasado diciembre, no pende sobre la cartera de deuda de la compañía la amenaza de un nuevo recorte. Gracias a esta mejora, la nota de Mapfre se consolida por encima de la que gozan los títulos de deuda soberana española.

La previsión de que la aseguradora “no va a aumentar en los próximos dos años, en relación con su balance” y el cambio de metodología de la agencia, han justificado la revisión y el que la presidida por Antonio Huertas suba con fuerza hoy en el parqué madrileño. Esta modificación de cálculo se refiere a que ha dejado de tener vigor una norma que impedía que una compañía con una presencia muy significativa en un país tuviera un rating muy diferente al de la deuda soberana.

El volumen de negociación en Mapfre este viernes superaba ya al ecuador de la jornada el registro de media de una sesión completa en el último año con más de 9,5 millones de acciones. Del lado de las compras, los gestores más activos eran los de Banco Santander y Morgan Stanley, mientras que las ventas las lideraban Mercavalor y Société Générale.

Más información