Categorías: Mercados

Bankia brinda por los recortes: nuevos máximos en Bolsa entre despidos y rebajas de sueldo

Bankia avanza hacia los compromisos de su multimillonario rescate. Más despidos y menos retribución a consejeros la llevan a nuevos máximos en Bolsa. Las acciones de Bankia han vuelto a hacer gala de la fama de volatilidad que las envuelve. La gráfica de cotización de la nacionalizada se ha ido a máximos desde la ampliación de capital del rescate al superar los 1,57 euros por acción. Los inversores han celebrado el anuncio de nuevos despidos para completar su prometido aligeramiento de plantilla y la caída de retribución de su cúpula directiva.

En los cruces más eufóricos de la sesión, las acciones de la entidad han llegado a repuntar un 3,5%, colocándose al frente de un cambiante Ibex 35 que facilitaba aún más la habitual especulación en torno a los títulos del valor. Para alimentar aún más el discurso de los profetas del ascenso de Bankia, los analistas de Banco Santander se han decantado por la compra de acciones de la maltrecha entidad en un informe publicado este miércoles.

Bankia anunció a sus sindicatos que prevé el despido de 414 trabajadores de sus servicios centrales, según ha informado Europa Press. Una cifra que afectará sobre todo a Madrid pero con la que se podría completar la salida de 4.500 empleados, acercándose al compromiso de reducir 6.000 empleos a cambio del milmillonario rescate europeo por el que sigue a flote. Un indicio de que el equipo de José Ignacio Goirigolzarri va haciendo los deberes y, por extensión, avivando la especulación en torno a la posible desinversión parcial del Estado.

A la par, se ha conocido que el gasto en retribuciones al consejo de administración de Bankia durante el pasado ejercicio se redujo en un 44%. De los 3,2 millones distribuidos entre la cúpula de la entidad en 2012, a los 1,8 millones de las cuentas de 2013. La caída se debe, sobre todo, a la reducción en el número de asientos del máximo órgano de control de la cotizada, pero los inversores de perfil más arriesgado se han lanzado a las compras que espoleaba el bróker cántabro con una subida de precio objetivo hasta los 1,79 euros por acción.

La especulación ha vuelto a desatar el volumen de negocio de Bankia, en la que han cambiado de manos por segunda sesión consecutiva cercad de 100 millones de acciones. Banco Espírito Santo se colocaba como líder de compras, mientras que las mesas de Beka Finance, la antigua Bankia Bolsa, comandaban las ventas por un amplio margen.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia brinda por los recortes: nuevos máximos en Bolsa entre despidos y rebajas de sueldo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

7 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

13 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

19 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

29 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

34 minutos hace