Icahn se impone: Apple acelera su recompra de acciones

Bolsa

Icahn se impone: Apple acelera su recompra de acciones

Logotipo de Apple

Carl Icahn se ha hecho valer en Apple. La gigante tecnológica se ha visto obligada a acelerar su programa de recompra de acciones en las dos últimas semanas. Las presiones del magnate Carl Icahn para que Apple reforzara su plan de recompra de acciones surten efecto. En las últimas dos semanas, la gigante tecnológica ha acelerado la adquisición de acciones propias al punto de haber destinado 14.000 millones de dólares a esta causa, según acaba de revelar su consejero delegado, Tim Cook.

El más alto directivo de Apple ha confesado este acelerón en una entrevista a The Wall Street Journal. En concreto, la fabricante de iPhone ha destinado 12.000 millones de dólares a recompras a través del mecanismo de operaciones aceleradas de la Bolsa neoyorquina, mientras que ha destinado otros 2.000 millones más a adquisiciones en el mercado abierto, donde los inversores particulares resultan más beneficiados.

Al cambio actual del mercado de divisas, más de 10.300 millones de euros destinados a la compra de acciones propias en sólo dos semanas. Una cifra que, según el propio Tim Cook, no tiene precedente alguno en todo el mundo. “Estamos apostando por la compañía [porque] estamos muy confiados en lo que estamos haciendo y en lo que planeamos hacer”, comenta el consejero delegado en la entrevista al rotativo financiero.

Sin embargo, no sólo las muchas advertencias de Icahn ha obrado el avance en el prometido plan de retribución de la compañía, que sigue rechazando el pago de dividendos al uso. Entre otras confesiones, Cook afirma que a todo su equipo le pilló por sorpresa la caída del 8% que Apple se apuntó en Wall Street al presentar sus cuentas de cierre de ejercicio. Una circunstancia que les habría urgido a seguir los consejos del multimillonario para no causar un “grave perjuicio” a los accionistas, como llegó a acusar el magnate.

Gracias a esta última salida de compras, Apple lleva ya invertidos 40.000 millones de dólares de los 150.000 a los que se comprometió hace unos meses con fecha tope en el próximo año 2015. Por su parte, Icahn no ha hecho aún ningún comentario al respecto desde su cuenta personal de Twitter que con frecuencia ha usado para cargar contra la cúpula directiva de la compañía

Más información