Categorías: Mercados

Banco Santander, BME y Técnicas Reunidas, trío ganador para arrancar febrero

El mes de febrero llega con la temporada de presentación de resultados anuales recién comenzada. El mes de febrero llega con la temporada de presentación de resultados anuales recién comenzada. De cómo sean estas cifras dependerá que la corrección impuesta por la caída de los emergentes sea aún más profunda o, por lo contrario, se vaya diluyendo al son de un nuevo rally alcista. Ante este panorama turbulento, los expertos apuestan por un trío de valores de consolidada fortaleza: Banco Santander, BME y Técnicas Reunidas.

Precisamente la volatilidad que se prevé siga dominando la negociación en los próximos días se convierte en el principal aliado de Banco Santander para los próximos días, según Juan Enrique Cadiñanos, analista de Hanseatic-Brokerhouse. El experto considera que ante este escenario poco cierto, la entidad que preside Emilio Botín sacará pecho en Bolsa para recuperar parte del terreno perdido más recientemente.

Es Paula Hausmann, analista de GVC Gaesco, la que se fija en la fortaleza de BME. La sociedad rectora de la Bolsa española acumula una subida «vertical y rápida» en los últimos meses, sin embargo la experta no cree que se haya agotado aún todo su potencial. Con la mirada puesta en sus próximos resultados trimestrales, confía en que la mejora de condiciones que se ha dado para la compañía en este tiempo siga dando apoyo a su gráfica de cotización ahora que las dos cajas de ahorros hasta hace poco presentes en su accionariado han completado su desinversión.

El trío de favoritas lo completa Técnicas Reunidas. Es Julián Lirola, analistas de Selfbank, quien se fija en el potencial de la firma de ingeniería al haberse quedado rezagada respecto a otros valores del selectivo madrileño Ibex 35. La cartera de pedidos del grupo alcanza máximos históricos, con una ratio de pedidos sobre ventas e 2,5 veces que garantiza buenos resultados para los próximos ejercicios. Su gráfica dispone aún de un potencial alcista del 10% hasta el precio objetivo de consenso.

Otro de los valores que podrían apuntar alto de confirmarse los buenos resultados que ya vaticinan las previsiones del mercado es Acciona. Hausmann considera que la situación del valor, duramente golpeado por la reforma energética, ha mejorado «sensiblemente» en los últimos meses. Ahora, precisamente en las inmediaciones de los 48 euros por acción en los que viene cotizando, podría encontrar un sólido soporte desde el que remontar con fuerza siguiendo la recuperación iniciada el año pasado.

El experto de Selfbank se fija también en Ferrovial, con un potencial alcista del 6% hasta su precio objetivo de consenso. Con unas ventas estables en España a pesar del difícil contexto económico, la consolidación de una cartera de servicios en máximos históricos con la absorción de Enterprise y las recientes adjudicaciones de carreteras en Polonia y de un contrato para mantenimiento de líneas de alta tensión en Reino Unido se convierten en los principales catalizadores de su gráfica.

Para completar el lado de las previsiones más amables, BBVA se gana también la confianza de Cadiñanos. Por motivos idénticos a los que señalaba para el Santander, el experto considera que los dos gigantes financieros y blue chips de la Bolsa española pueden ser los más insignes abanderados de su recuperación de posiciones. Tras las últimas caídas, el presidido por Francisco González cotiza casi al mismo precio al que comenzó el año.

Ya por el lado de los bajistas, la analista de GVC Gaesco apunta hacia Ebro Foods. La indefinición que viene mostrando su gráfica en las últimas semanas podría seguir siendo la tónica dominante durante las próximas sesiones, según las previsiones de la experta. Si repite con unos resultados por debajo de lo esperado por el mercado, como le ocurrió al cierre del tercer trimestre del pasado ejercicio, el castigo inversor no se hará esperar.

También fuera del Ibex 35 se coloca Quabit, en la que se fija Lirola. Con una deuda financiera neta de 896 millones de euros frente a una capitalización que apenas supera los 170 millones, según las últimas cifras disponibles en cada caso, el desequilibrio es patente. A pesar de la todavía reciente refinanciación de pasivo lograda por la compañía, el adverso escenario que sigue presentando el sector del ladrillo no augura nada bueno para su negocio, sus cuentas y su cotización. El fin del recurso a la dación en pago al que recurrió en otros tiempos podría resultar especialmente dañino para este habitual chicharro del parqué madrileño.

El lado de las apuestas menos amables se completa con la que el experto de Hanseatic-Brokerhouse hace por Sacyr. Con las negociaciones sobre las obras del Canal de Panamá como telón de fondo, el análisis técnico de los últimos movimientos de su volátil gráfica de precios no vaticinan nada bueno para la constructora que preside Manuel Manrique. En el corto plazo, dice el analista, el escenario «más probable» es que las caídas profundicen en busca de soporte en los 3,75 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Santander, BME y Técnicas Reunidas, trío ganador para arrancar febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

52 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace