Categorías: Mercados

Los analistas ven difícil que el Estado pueda vender Bankia al precio al que entró

Las acciones de Bankia subían durante la mañana de hoy un 1,04%, hasta situarse al borde de los 1,35 euros, precio al que entró el Estado en mayo del año pasado. Los rumores de que el Gobierno podría estar planteándose desprenderse de parte de sus acciones en Bankia aprovechando el rally del valor, no parecen del todo probables para los analistas, que consideran difícil que el Estado pudiese sacar al mercado un paquete del banco al mismo precio al que entró.

Las acciones de Bankia subían durante la mañana de hoy un 1,04%, hasta situarse al borde de los 1,35 euros, precio al que entró el Estado en mayo del año pasado. La fuerte revalorización en los últimos meses y el creciente interés por el sector financiero, especialmente por parte de los inversores internacionales, había llevado al Gobierno a plantearse una desinversión parcial en el valor.

Si bien todavía no se habría tomado ninguna decisión al respecto, el Ministerio de Economía ha intensificado recientemente los contactos con la banca ante la posible venta, señalaba ayer la agencia británica Reuters, que añade que el Estado probablemente vendería no más de un 18,4%, manteniendo una participación mayoritaria de modo que la reestructuración del banco puede ser completada para el año 2017, en línea con el acuerdo suscrito con Bruselas.

El Estado pose actualmente un 68,4% de Bankia a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). A los precios del mercado a día de hoy, la venta de un 18,4% supondría unos ingresos para las arcas de unos 2.800 millones de euros.

Los analistas de Bankinter recuerdan en un informe que el FROB tiene un margen temporal “amplio” para vender la totalidad de su participación, hasta finales de 2017. Pese ello, consideran que la noticia tiene un impacto positivo para el valor, ya que la venta de un paquete accionarial a los precios actuales, “escenario que a nosotros nos parece difícil de conseguir”, sería un “soporte importante” para la acción.

También desconfiados se muestran los analistas del Banco Sabadell, que consideran que la información viene derivada de la recuperación del valor en Bolsa y de la cercanía al precio al que el gobierno recapitalizó la entidad. “En nuestra opinión”, apuntan los expertos en un informe, “la acción está cara considerando las perspectivas actuales, por lo que la venta a los niveles actuales parece poco probable”.

Además, tal y como publicó ElBoletin.com, para que el Estado recuperase el dinero invertido en Bankia no bastaría con vender a estos 1,35 euros a los que entró en su última inyección de capital, ya que la entidad recibió más ayudas públicas a través de diversos procesos, sino que debería vender sus acciones a 2,86 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas ven difícil que el Estado pueda vender Bankia al precio al que entró

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace