La Bolsa española tiene sus propios regalos de Reyes para buscar el asalto a los 9.900 puntos. Más actividad de la prevista en el sector servicios y menos deuda externa espolean el Ibex. La Bolsa española se coloca en cabeza de sus vecinas europeas en esta jornada de Reyes en la que ha contado con sus propios regalos. Los indicadores de actividad del sector servicios, más sólidos de lo esperado por los analistas, así como la caída de la deuda externa nacional a su cota más baja desde el inicio de la crisis ha ayudado al Ibex 35 a asomarse a los 9.900 puntos.
En los cruces más amables de la sesión, el selectivo Ibex 35 llegaba a marcar los 9.895 puntos. Los datos macro publicados en esta sesión, no festiva para la gran mayoría de los parqués europeos aunque de escasa negociación, han ayudado a que el parqué madrileño aguante una sesión más su rally de final de año que ha conseguido aguantar en los primeros compases de este recién estrenado 2014. La progresiva mejoría de la prima de riesgo apuntalan esta buena tendencia de la renta variable.
La balanza de pagos del tercer trimestre del año, recién publicada por el Banco de España, arroja una deuda exterior para las arcas públicas españolas de 1,66 billones de euros. La cota, a pesar de su magnitud, es la más baja registrada desde mediados del año 2008 en que se produjo el estallido de la actual crisis económica. Además, mejora con un considerable margen los 1,77 billones que llegaron a contabilizarse en junio de 2012, cuando prácticamente se triplicó el volumen registrado una década atrás.
A esta buena referencia, que da cuenta también de la vuelta de capitales internacionales a España tras la huida inversora de hace dos años y principios del pasado, se le han sumado los índices de gestores de compra del sector servicios. Estos PMI, publicados este lunes en la Eurozona, varios países miembros e incluso en China, han mostrado en su mayoría un comportamiento mejor de lo esperado para estos primeros compases del mes de enero. En el caso de la economía nacional, la actividad del sector terciario creció hasta los 54,2 puntos, dando claros síntomas de expansión, y superando con holgura los 52 enteros que le otorgaban las previsiones más halagüeñas.
Por el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo se mantiene por debajo de los 200 puntos básicos, en una cota bien desconocida para las arcas públicas en los últimos tiempos. Los inversores exigen tipos del 3,90% a los bonos españoles a diez años, mientras que a los ‘bunds’ de referencia a mismo vencimiento se les pide una rentabilidad del 1,92%. El diferencial entre ambos papeles soberanos se reduce este lunes de la Epifanía de Reyes Magos hasta los 198 puntos básicos.