La agenda financiera asiática está huérfana esta mañana de jueves, y la Bolsa de Tokio cierra hasta el lunes. La agenda financiera asiática está huérfana esta mañana de jueves, y sólo el dato de pedidos industriales en China calculado por el banco HSBC, algo peor de lo esperado y que ha arrojado el nivel más bajo en tres meses, ha ocupado alguna atención.
En cualquier caso, las principales pérdidas bursátiles se han registrado en los mercados de Corea y Tailandia. Shanghai ha caído menos del 0,5%, mientras que la Bolsa de Tokio está cerrada hasta el lunes tras haber sido 2013 su mejor año desde 1972.
Acceda a la versión completa del contenido
Tokio no abre hasta el lunes
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…