Wall Street, plana en la penúltima jornada del año

Bolsa

Wall Street, plana en la penúltima jornada del año

Cartel de Wall Street

Los inversores se muestran indecisos en una jornada previa a fin de año con escasas referencias macro. La Bolsa neoyorquina abriá la semana con poco movimiento aunque ligeramente a la baja. El rojo dominó en los primeros instantes pero el mercado lucha por revertir la situación tras conocerse un avance en las ventas de casas pendientes. Así, los inversores se muestran indecisos en la jornada previa a fin de año. Una circunstancia que se mantiene invariable a media sesión.

Mientras que en el ámbito puramente empresarial, las acciones de Crocs suben un 12,20% tras el toque de campana después de que uno de sus directivos, Jeff Lasher, asegurase en una entrevista que Blackstone Group pretende invertir 200 millones de dólares en la compañía. Por su parte, la otra implicada en el asunto avanza a menor ritmo, un 0,80%.

Otro acuerdo que acapara la atención en estos primeros compases de la negociación es el alcanzado por Wells Fargo y Fannie Mae. El banco pagará 591 millones de dólares para recomprar hipotecas de Fannie Mae que la entidad vendió durante la burbuja inmobiliaria . En concreto, Wells Fargo, cuyas acciones suben un leve 0,07%, abonará 541 millones dólares en el cuarto trimestre para readquirir ciertos préstamos realizados antes de 2009, y recibirá el crédito para algunos pagos de recompra anteriores.

Por otro laso, Apple que cede un 0,83% tras el toque de campana. La compañía de Cupertino ha pedido a sus accionistas que rechacen el plan de recompra de acciones por parte del multimillonario Carl Icahn, según se traduce de un documento enviado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) este mismo lunes.

Tampoco otra de las grandes del sector tecnológico, Twitter, comienza con buen pie la jornada en la Bolsa neoyorquina. Sus títulos se dejan más de un 6% después de que el pasado viernes los analistas de al agencia Macquarie Securities rebajaran sus calificación de la red social de ‘neutral’ a ‘subestimar’ alegando que las acciones estaban sobrevaloradas.

Más información