Categorías: Mercados

Manuel Pizarro responsabiliza de la crisis económica al auge de los mercados paralelos

El auge de los mercados paralelos, los conocidos OTC, están en el epicentro de la crisis financiera y económica actual. Así lo ha defendido Manuel Pizarro, expresidente de Endesa, en la Bolsa de Madrid. La crisis económica tiene un claro protagonista: el auge de los mercados paralelos. Los conocidos como mercados OTC, por sus siglas en inglés, son para el presidente de Baker & McKenzie en España, Manuel Pizarro, responsables indiscutibles de la actual debilidad financiera por la poca transparencia de su operativa y sus mecanismos de fijación de precios.

Pizarro ha defendido en una jornada en torno al 25 Aniversario de la Ley del Mercado de Valores la necesidad de regular la negociación de valores con el objetivo de dotar a las plazas de contratación de la transparencia, solidez y garantías necesarias para evitar operaciones en falso. En este sentido ha recordado casos tan recientes como el de la manipulación de los índices Euríbor y Líbor por parte de varias grandes entidades internacionales. “Sólo la Bolsa”, ha dicho, garantiza una correcta formación de precios con el respaldo de los organismos supervisores y de contrapartida.

En su discurso, el expresidente de Endesa e Iberdrola ha criticado que las operaciones en los mercados OTC (over-the-counter) no sólo se producen al margen del mercado regulado, “sino de toda contabilidad y registro”. Algo que en su opinión, deja la puerta abierta a que determinados jugadores del mercado puedan “vender tres veces algo que no tienen” dando lugar a una fuerte distorsión de precios, negociación y, por último, provocando serias dudas en lo que a liquidación de operaciones se refiere.

El máximo responsable de Baker & McKenzie en nuestro país ha recordado además la sólida trayectoria de la Bolsa española, herencia de la tradición napoleónica que, según él, ha sabido adaptar e incorporar las mejores prácticas que iban adoptando sus vecinas europeas. En este sentido, ha destacado la importancia de la entrada en vigor de la Ley del Mercado de Valores el 28 de julio de 1989. Un hito que se conoció como el ‘big-bang’ del parqué nacional y que se superó con éxito gracias a una eficiente mejora de infraestructuras y la capacidad de los, desde entonces desparecidos, agentes individuales de cambio y Bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

Manuel Pizarro responsabiliza de la crisis económica al auge de los mercados paralelos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace