Categorías: Mercados

La negociación en Bolsa española se multiplica por 50 en los últimos 25 años

Los 25 años que cuentan ya desde la entrada en vigor de la Ley del Mercado de Valores han bastado para multiplicar su negociación por 50 y colocarla en primera línea de Europa y el mundo. En el último cuarto de siglo, la Bolsa española ha vivido un crecimiento exponencial. Una expansión que pasa por un incremento de la negociación de 50 veces que, en buena medida, se debe a la implantación de la Ley del Mercado de Valores en el año 1998. Así lo ha destacado este miércoles el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido.

Si hace 25 años, la contratación en el parqué madrileño apenas representaba un 20% de lo que se movía diariamente en la Bolsa de Londres, la referencia financiera de Europa; hoy, la cifra alcanza hoy un 40%. Los flujos de inversión desde la implantación de la Ley del Mercado de Valores se han multiplicado por diez y la capitalización de los valores cotizados ha aumentado en 17 veces. “Y no estamos en buen año”, ha recordado Zoido en un acto de conmemoración del aniversario de una norma cuyas consecuencias pasaron, entre otras cosas, por la misma creación de la empresa que preside, BME.

A este crecimiento, además de la dinamización del mercado, ha ayudado el lanzamiento de nuevas plataformas, como las de negociación de derivados, deuda corporativa y los mercados alternativos para pequeñas empresas como el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y el más reciente Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). Nuevas plataformas que, según el presidente de BME, ponen sobre la mesa nuevos retos que tendrán que trasladarse en “cambios en la regulación y supervisión actuales”.

Juan Carlos Ureta, presidente de la Fundación de Estudios Financieros (FEF) que ha organizado el evento en el madrileño Palacio de la Bolsa, ha destacado en la apertura de la sesión que esta Ley supuso un “profundo cambio” que sin embargo se ha ido produciendo sin mucho ruido. La profesionalización del parqué y el desarrollo de la capacidad informática y tecnológica del mismo son sus dos frutos más evidentes en cuanto a operativa.

La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, presente también en el acto de aniversario, también ha incidido en estas dos medidas y ha recordado que la Ley aprobada hace 25 años supuso un marco para una amplia actualización de normativas y “en continuo movimiento”. Circunstancia esta última que, según la exdiputada popular, ha respondido sobre todo a los cambios y sugerencias marcados por Bruselas en los últimos años.

Zoido ha señalado además que, en la actual coyuntura de restricciones en el acceso al crédito bancario, “abre espacios para buscar nuevos elementos de financiación”. Un escenario en que la Bolsa juega un papel determinante como atestiguan los éxitos de las últimas ampliaciones de capital llevadas a cabo por cotizadas españolas así como un volumen diario de contratación media que a 25 años de la entrada en vigor de la Ley del Mercado de Valores alcanza ya los 250.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La negociación en Bolsa española se multiplica por 50 en los últimos 25 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

17 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace