Vértice, la productora del sobrino de Cospedal, se dispara en Bolsa ante la posibilidad de salvar RTVV

Bolsa

Vértice, la productora del sobrino de Cospedal, se dispara en Bolsa ante la posibilidad de salvar RTVV

Sede de Vértice 360

Vértice 360º cotiza al alza la hoja de ruta de los trabajadores para la televisión valenciana. La posibilidad de que sus contratos de externalización se salven del cierre da lugar a alzas del 14%. La posibilidad de que Radiotelevisión Valenciana (RTVV) se salve del cierre cotiza al alza en Vértice 360º. La productora que preside José Herrero de Egaña, sobrino político de María Dolores de Cospedal, ha llegado a apuntarse alzas del 14,4% este lunes en el que el comité de empresa del ente público remitía su plan de viabilidad para los dos próximos años al Gobierno autonómico.

El plan, que pasa por drásticos recortes salariales y suspensiones temporales de empleo, tiene por objetivo salvar a RTVV del desmantelamiento al que hace unos días la condenó el presidente regional, Alberto Fabra. Una circunstancia que, a la postre, podría salvar parte del negocio privatizador por el que Vértice pujaba en el troceo de la televisión pública antes de que los tribunales obligasen a la readmisión de más de un millar de empleados que habían perdido su puesto de trabajo en los últimos meses.

La posibilidad de que el ente regional no tenga un final tan oscuro como el que se había decretado desde las Cortes valencianas, anima la toma de posiciones especulativas en la productora vinculada al entorno de la secretaria general del Partido Popular. De hecho, no faltan las voces críticas que apuntan a estos lazos como una de sus mejores credenciales a la hora de pujar por contratos de externalización de servicios y espacios de emisión en comunidades controladas por compañeros de partidos de la tía política de Herrero de Egaña y López del Hierro, que son sus apellidos completos.

Representantes de los trabajadores han entregado a la secretaria de Presidencia de la Generalitat, Cristina Macías, dos informes que contienen la hoja de ruta suscrita por el comité de empresa y los seis sindicatos presentes en la mesa de negociación de la televisión valenciana. Un documento en el que, metafóricamente, van también las esperanzas de negocio de una Vértice 360º cuya continuidad depende en gran medida del éxito que obtenga en procesos privatizadores como el que ahora ha quedado en suspenso en la Capital del Turia.

En el documento se recoge que de aceptar los términos planteados a la Generalitat no le costará “ni un euro más de lo que tenía presupuestado antes de la sentencia de nulidad” de los despidos. Se ponen así las bases para que siga adelante el proceso de troceo que se había abierto y por el que Vértice pujaba con fuerza. Tanta que, según fuentes del sector, había conseguido colocar su oferta como la más atractiva en el amplio plan de externalización trazado por el gabinete de Fabra.

Este lunes, el volumen de negociación superaba ampliamente la media anual del valor. Al cierre de sesión, más de 10 millones de acciones habían cambiado de manos en la productora, cuando lo habitual es que no se negocien más de 3,16 millones de títulos. La oportunidad de comprar barato tras el descalabro bursátil de los últimos días, precisamente al calor de las malas noticias que llegaban desde Valencia, ha animado la toma de posiciones.

En las compras, los gestores más activos eran los de Inversis y Banco Espírito Santo, mientras que las ventas las dominaban los brókeres de Mercavalor y Santander. A ambos lados de la ventanilla, GVC Gaesco y Renta 4 despuntaban como los más asiduos del ‘trading’ intradía en el valor.

Más información