Categorías: Mercados

El FMI quiere que el dividendo de los bancos españoles siga limitado el año que viene

El FMI ha pedido al Banco de España que extienda al próximo año su recomendación de que los bancos no repartan más de un 25% del beneficio en dividendos. La esperada vuelta al dividendo en efectivo de los bancos españoles podría retrasarse un año más. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido este viernes al Banco de España que extienda hasta 2014 su recomendación de limitar la retribución en metálico a accionistas más allá de una cuarta parte del beneficio cosechado.

El organismo que preside la francesa Christine Lagarde no se ha quedado ahí, sino que ha solicitado que lo que hasta ahora es una recomendación se convierta en obligación. Justo en un momento en que varias entidades se planteaban volver a ser más generosas a la hora de abrir la caja fuerte para premiar a sus inversores. En concreto, el informe apunta que la sugerencia “es bienvenida” pero invita a considerar “la capacidad del Banco de España de limitar (más que simplemente recomendar) el pago de dividendos”.

Desde los cuarteles generales del FMI se justifica esta opinión en la necesidad de volver a hacer fluir el grifo del crédito bancario que pese a los esfuerzos de varias organizaciones y poderes políticos, sigue fuertemente restringido en España. Para facilitar esta tarea, el organismo internacional aconseja vender activos no estratégicos y aprovechar la bonanza de los mercados para reforzar capital.

Los deberes se extienden también al Gobierno. Los expertos de Lagarde le piden que acelere la reforma de la ley de cajas para conseguir su independencia política de los gobiernos regionales y determinar de forma clara su ámbito de actuación y negocio. Por lo que se refiere a los activos fiscales diferidos -DTA por sus siglas en inglés-, el FMI aconseja que se conviertan en derechos de cobro para asegurar una mayor fortaleza de capital.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI quiere que el dividendo de los bancos españoles siga limitado el año que viene

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace