Generali ha reducido su participación en el Santander del 1,115% hasta el 1,055% tras la venta de 4,852 millones de títulos del banco presidido por Emilio Botín, lo que eleva el importe de la operación a 53,5 millones de euros. La aseguradora, que controlaba el pasado mes de junio 90,9 millones de acciones del banco cántabro, se ha desprendido de acciones a razón de 11,03 euros cada una, según figura en los registros de la CNMV. El consejero delegado de Generali en España, Jaime Anchústegui, anunció ayer que el grupo no descarta acometer compras para crecer en España, donde fusionará sus filiales Estrella Seguros y Vitalicio Seguros para consolidar la marca que le da nombre.
UBS ha elevado el precio objetivo de las acciones de Cintra a 10 euros desde los siete euros anteriores. Además, la entidad financiera recomienda comprar los títulos de la compañía española, filial de autopistas de Ferrovial. Está previsto que las dos compañías controladas por la familia Del Pino aprueben en octubre el proyecto de fusión presentado el pasado mes de julio.
Los analistas de Société Générale han decidido elevar el precio objetivo de Acerinox a 10 euros desde los nueve anteriores. Los títulos de la compañía retrocedían ligeramente en los primeros compases de la sesión, pero acumulan una revalorización superior al 30% en lo que va de año.
Los analistas de Deutsche Bank mejoraron el martes su recomendación para las acciones FCC a “comprar” desde “mantener”. Los títulos de la constructora española lideraron los avances del Ibex 35 con una subida del 7% y acumulan unas subidas de casi el 34% en lo que va de año.
MEFF, el mercado de derivados de Bolsas y Mercados Españoles (BME), va a ampliar su gama de productos con un nuevo contrato de Futuro que tiene como objeto el importe acumulado de los dividendos, en puntos de índice, pagados por las compañías que componen el Índice IBEX 35 en un período anual predeterminado. El índice subyacente de este Futuro se llama IBEX 35 IMPACTO DIV y va a ser calculado y difundido por BME a partir del 30 de septiembre. MEFF lanzará el contrato de Futuro el próximo 14 de octubre.
Grifols está negociando en Estados Unidos la colocación entre inversores privados de bonos denominados en diversas monedas por un importe de hasta 600 millones de dólares. Aunque aún no hay nada cerrado, la mayor parte de la colocación se hará en dólares.
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…