Standar & Poor’s (S&P) ha rebajado en un escalón el rating de Francia hasta ‘AA’ con perspectiva estable, frente al anterior ‘AA+’. La Bolsa francesa se situaba en terreno negativo durante la mañana tras la decisión de Standar & Poor’s (S&P) de rebajar el rating de Francia en un escalón debido a las débiles previsiones de crecimiento de la economía y el escaso alcance de las reformas fiscales.
El Cac 40, principal indicador parisino, se dejaba un 0,72% hasta quedarse en los 4.250 puntos. El valor más castigado del parqué era la automovilística Peugeot, con una caída de un 3%. En el sector financiero, Société Générale retrocedía un 1,9% y BNP Paribas un 1%.
Entre las compañías que lograban escapar de los números rojos, Mittal Stell subía un 2% y Orange un 0,75%.
S&P ha dejado el rating de Francia en ‘AA’ con perspectiva estable, frente al anterior ‘AA+’. “Creemos que las reformas del Gobierno francés en materia de fiscalidad, así como en los mercados laboral, de servicios y de productos, no aumentarán sustancialmente las perspectivas de crecimiento de Francia en el medio plazo”, ha señalado la agencia en un comunicado recogido por Europa Press.
“Creemos que es improbable que mejore el crecimiento del sector privado sin nuevas reformas estructurales”, avisa la agencia S&P, que considera asimismo que el menor crecimiento económico limitará la capacidad del Gobierno para consolidar sus finanzas públicas.
En esta línea, añade que la flexibilidad fiscal de Francia está limitada por los sucesivos movimientos del Gobierno para elevar unos impuestos que ya son elevados, así como por la “incapacidad” del Ejecutivo galo para reducir significativamente el gasto público.
Así, cree que las medidas anunciadas para reducir el gasto público tendrán un impacto “relativamente modesto”, al mismo tiempo que se han reducido las posibilidades de adoptar medidas que aumenten los ingresos. Por ello, cree que el déficit cerrará 2013 en el 4,1%, dentro de los objetivos marcados, pero lejos del 3,5% que preveía hace un año.