Categorías: Mercados

Asia se pone a consumir pese a la desaceleración económica

El continente absorberá el 25% del consumo mundial dentro de cinco años, según un estudio de Ernst & Young. Asia, el gran continente emergente (a excepción de Japón, cuyo potencial económico tiene larga tradición), supondrá el 25% del mercado mundial al que irán a parar los productos de consumo en menos de cinco años, según un estudio llevado a cabo por Ernst & Young.

Este dato, que además gana importancia si se compara con el porcentaje registrado justo antes de comenzar la crisis financiera global (un 15% en 2007), contrasta con las menores tasas de crecimiento que se han registrado durante el último año en la mayoría de los mercados emergentes. Sin embargo, ha sido el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) el que ha dicho que estos países representarán el grueso del crecimiento mundial hasta el año 2018, como mínimo. Y este apunte avala el optimismo de la consultora.

“Casi la totalidad de las principales empresas de productos de consumo ya han tomado las medidas necesarias para aprovechar la oportunidad de enorme crecimiento detectada en los mercados emergentes de Asia”, ha comentado la jefa de productos de consumo mundiales para mercados emergentes de Ernst & Young, Kristina Rogers, considerando de esta forma que, efectivamente, existe un margen para el desarrollo durante los próximos años.

Además, y según informa el portal Funds People, cada vez más empresas de estos lugares están invirtiendo cuantiosos recursos en áreas como la investigación y el desarrollo (I+D) y la creación de marca, demostrando así su compromiso con la innovación y el desarrollo de productos tecnológicos avanzados.

De hecho, la inversión en I+D en mercados emergentes ha aumentado drásticamente; por ejemplo, entre 2007 y 2012, China e India duplicaron su respectivo gasto total. En líneas generales, el gasto en I+D en mercados emergentes está creciendo actualmente a un ritmo más rápido que en los países desarrollados, aunque parten de una base más baja. Esta inversión ya está dando frutos tangibles: en el caso de China, el número de solicitudes de patentes se ha disparado en los últimos años y en este aspecto ya supera a EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Asia se pone a consumir pese a la desaceleración económica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace