Categorías: Mercados

Los fondos de pensiones privados vuelven a apostar por los ‘hedge funds’

El 19% de los activos totales de los fondos de pensiones están colocados en productos ofertados por los ‘hedge’. Los fondos de pensiones privados han vuelto por dónde solían, colocando dinero en ‘inversiones alternativas’ para conseguir puntas de rentabilidad.

Un reciente estudio de la consultora Towers Watson cifra en un 19% de los activos totales gestionados en estos fondos el volumen que tendrían colocados en productos ofertados por los ‘hedges’. Hace sólo 15 años, la cifra estaba situada en el 5%, según se explica en este mismo informe.

Además, la importancia de estos clientes para el sector de los fondos de riesgo también es creciente, porque suponen el 36% de los activos que gestionan los 100 mayores ‘hedges’.

Una cifra más elevada que el 19% que representan los gestores de banca personal de clientes considerados ‘ricos’, es decir el colectivo al que se supondría en principio más interesado en este tipo de inversiones arriesgadas siempre y, en ocasiones, también muy rentables.

Tras ellos se situarían las compañías de seguros con un 9%, los fondos soberanos con un 6%, los bancos con un 5%, los fondos de fondos con un 3% y las fundaciones con un 2%.

Y aunque la tendencia llevaba ya un tiempo instalada en el sector, en el último año, la inversión en hedges de los fondos de pensiones ha dado un salto espectacular, según las cifras de Towers Watson, hasta el punto de aumentar en un 8% su peso en las carteras de clientes de los grandes fondos de riesgo.

Ahora la cifra de activos de los fondos de pensiones gestionados por los ‘hedge funds’ se sitúa en 1,3 billones de dólares, una cifra ligeramente superior al PIB español de un año.

EEUU sigue siendo el territorio favorito para los fondos de pensiones que invierten en ‘hedges’ y acapara un 46% de la inversión, la segunda posición corresponde a Europa con un 37%, luego Asia Pacífico con un 10%, mientras que el 7% restante se coloca en el resto de los mercados mundiales.

De momento, la calidad del gestor de ‘hedges’, o su prestigio sigue siendo la cualidad determinante para los responsables de los fondos de pensiones a la hora de seleccionar el lugar donde colocan el dinero.

Mucho más que el producto ofertado o que las posibilidades que ofrecen algunos fondos de fondos en los que se incluyen imposiciones limitadas en activos de cobertura.

Curiosamente, la tendencia es algo menos pronunciada entre los fondos de pensiones de los empleados públicos de EEUU, como muestra otro informe, en este caso de la consultora Cliffwater. En este caso, sus activos colocados en ‘hedges’, sólo alcanzan un 24% del total, unos 600.000 millones de dólares.

De momento, sus principales inversiones siguen concentradas en las acciones de empresas, pero en los últimos seis años, el periodo analizado por el informe, han caído desde el 61% del total al 49% que suponen ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos de pensiones privados vuelven a apostar por los ‘hedge funds’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace