Los datos macro, incapaces de apoyar a Nueva York

Mercados

Los datos macro, incapaces de apoyar a Nueva York

Los principales índices de Wall Street abren en terreno negativo. El parqué neoyorquino es incapaz de remontar el vuelo y suma con esta sesión tres jornadas de caídas. Los datos de pedidos de bienes duraderos y de la venta de viviendas parecen no querer acompañar a un mercado confuso. Las conclusiones de la cumbre del G20 resultarán clave para el cierre de semana en Nueva York.

En el plano empresarial, el mercado se encuentra con un fuerte obstáculo. RIM que se derrumba un 15,27% tras asegurar que espera que sus ganancias del tercer trimestre se sitúen entre un dólar y 1,08 dólares por acción, por debajo de las estimaciones de los expertos. Con ello sus ventas no superarían los 3.800 millones de dólares, frente a los 3.920 estimado por el consenso de los analistas.

Por el contrario, los inversores premian a McDonalds después de que la compañía haya anunciado que ha elevado su dividendo trimestral en un 10% hasta los 55 centavos. Así, McDonalds que se revaloriza un 0,39% continúa con la tendencia de aumentar su retribución a los accionistas cada año desde 1976.

También Viacom se suma a las ganancias después de confesar que planea vender 550 millones de dólares en bonos señor para pagar la deuda.

Las operaciones corporativas vuelven a encontrar su hueco en el parqué neoyorquino. El grupo anglo holandés Unilever ha adquirido la división de cuidado personal de Sara Lee por unos 1.870 millones de dólares.

Más información