Realia se dispara un 20% a la espera de inversor de relevo para FCC y Bankia

Bolsa

Realia se dispara un 20% a la espera de inversor de relevo para FCC y Bankia

Realia, sede

Los dos accionistas mayoritarios de Realia podrían estar dispuestos a buscarse relevo antes de fin de año. Las apuestas más oportunistas no han tardado en llegar. A la cabeza del Mercado Continuo. Con alzas del 19%. Así ha celebrado Realia los rumores de que sus actuales accionistas mayoritarios, FCC y Bankia, podrían estar dispuestos a buscar relevo antes de que termine el año. Una agonía vendedora más corta de lo que se preveía ha atraído un buen número de apuestas oportunistas arropadas por el generalizado rebote del parqué.

Si bien, tanto FCC como Bankia habían mostrado en múltiples ocasiones su deseo de desinvertir en su filial inmobiliaria, el mercado descontaba hasta ahora que sería un proceso a medio plazo. Sin embargo, Reuters ha desatado este miércoles la especulación al apuntar que hasta tres fuentes conocedoras del asunto han reconocido que en breve se nombrara un asesor externo para encontrar al mejor postor que les permita sacarse a la ‘ladrillera’ de la foto de cierre de este 2013.

Las participaciones de constructora y banco, del 30% y 27,7% del capital social respectivamente, alcanzarían a precios actuales de mercado un valor de unos 128 millones de euros. Eso sí, teniendo en cuenta el explosivo ascenso de hasta el 19% en los cruces más eufóricos que hoy ha llegado a apuntarse la cotizada del ladrillo. Sin embargo, su gráfica aún sigue lejos de superar el euro por acción y conseguir así apartarse algo de las carteras más especulativas.

El momento de venta, de ser ciertos los rumores, es especialmente oportuno, según apuntan varios expertos del sector inmobiliario. Por un lado, el renovado apetito de los inversores -sobre todo internacionales- por el ladrillo español que se ha podido palpar en el cierre de varias operaciones que llevaban meses en suspenso. Del otro, la reciente refinanciación definitiva de las abultadas deudas de Realia, que dan lugar a un calendario de pagos mucho más amable que el que hasta ahora lastraba la cotización y finanzas de la compañía.

No será hasta el 30 de julio de 2016 cuando las entidades acreedoras de Realia, hasta hace sólo unas semanas al filo del proceso concursal, reclamen el cobro de 792 millones de euros repartidos en diversos créditos. Además, han aceptado recibir una parte de este importe a través de activos inmobiliarios a modo de dación en pago. A cambio, la todavía filial de Bankia y FCC tendrá que hacer frente a tipos de 200 puntos básicos sobre la marca de referencia para estas operaciones y conseguir “fondos suficientes para acometer el pago en metálico de la deuda en un porcentaje significativo”, tal y como figura en los registros del supervisor del mercado español.

La llegada de órdenes de compra oportunistas ha sido tal que el volumen de negociación en Realia se ha disparado hasta los 7,2 millones de títulos, una cifra insólita para el valor desde el año 2007 y que además supone su cuarto mayor registro histórico. Nada que ver con las 632.000 acciones que habitualmente cambian de manos por sesión. Un brusco movimiento al que en las últimas sesiones también se han abonado otras pequeñas cotizadas como Quabit e Inypsa.

Deutsche Bank y Mercavalor se colocaban como los compradores más activos de Realia en términos de saldos netos operativos. Del otro lado, las posiciones vendedoras más abultadas correspondían a las mesas de negociación de Renta 4 y BBVA.

Más información