Categorías: Mercados

Bankia saca pecho en Bolsa: rumbo al euro por acción a golpe de desinversión

Bankia vuelve a brillar en el parqué madrileño. A golpe de las desinversiones impuestas por Bruselas la entidad se enfrenta ya al euro por acción. Bankia vuelve a brillar en el parqué madrileño. Eso sí, a golpe de desinversión. La nacionalizada ha conseguido ganarse el apoyo de los inversores más arriesgados gracias a su progresivo avance en el plan de salvamento impuesto por Bruselas. El creciente apetito por el riesgo enfrenta ya a la entidad con la decisiva cota del euro por acción.

La gráfica de cotización de Bankia ha cerrado esta semana en los 0,978 euros por título, a sólo un paso de superar el euro. Un hito que, además de suponer el abandono de la categoría de ‘penny stock’, supondría una pista de despegue para nuevos tramos al alza según convienen la gran mayoría de analistas técnicos. En algunos de los cruces más eufóricos de una sesión en la que se cotizaba el alquiler de su Torre Foster en el madrileño Paseo de la Castellana a un fondo de Luxemburgo, cada uno de sus títulos llegaba a pagarse a 0,991 euros.

En cualquier caso, la nacionalizada no visitaba cotas tan altas desde finales del pasado mes de mayo. Hace ya cinco meses. Entonces, la entrada en el accionariado de los antiguos preferentistas de la entidad y del propio Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) con los fondos procedentes de Bruselas sentenció a la heredera de Caja Madrid a precios incluso inferiores a los 0,60 euros por acción entre más que justificadas dudas sobre la capacidad de la entidad para cumplir con el exigente calendario de reestructuración impuesto por la Comisión Europea.

Tiempo después de la macroampliación de capital que también le costó a Bankia su expulsión del Ibex 35, índice del que finalmente fue relevada por Jazztel, la presidida por José Ignacio Goirigolzarri parece querer comenzar a levantar cabeza. Una senda alcista en la que, además de las desinversiones ya llevadas a cabo, han tenido un papel clave los votos de confianza de algunos gestores de carteras e inversores de renombre.

A las exitosas y recientes salidas de IAG, Mapfre e Indra -donde encontró dispuesta la cartera amiga de la pública SEPI- hay que sumar el guiño de conocido magnate de origen indio Ram Bhavnani. Afincado en las Islas Canarias, en los días de la colocación inicial y debut bursátil de la entidad -entonces bajo la batuta de Rodrigo Rato– se negó por activa y por pasiva a comprar ni una sola de sus acciones. Desde hace apenas un par de meses, es dueño de un paquete valorado en cerca de un millón de euros a través de una de sus sicav.

Pese a que la heredera de Caja Madrid y otras seis desaparecidas entidades de ahorro ya ha recuperado una capitalización bursátil de 11.000 millones de dólares, cada una de las acciones sigue valiendo un 93% que antes de que aplicase su agresiva agrupación de acciones. Si cada uno de los actuales títulos de Bankia no estuviera formado por 100 de aquellos que debutaron en la Bolsa de Madrid allá por julio de 2011, ahora mismo se estaría hablando de que la entidad lucha por alcanzar el céntimo por acción.

En otras palabras, los inversores más fieles que hayan aguantado en cartera acciones desde su colocación inicial, no verán resarcidas sus pérdidas hasta el más que improbable día en que cada una de las actuales acciones de Bankia alcance los 375 euros de cotización. Un oscuro panorama que no lo es para los oportunistas que se animen a tomar posiciones a la espera de un nuevo tramo alcista tras la superación del euro unitario. Los volúmenes son crecientes, al igual que la sucesión de máximos y mínimos. El equipo de Goirigolzarri corre a contrarreloj para cumplir con Europa y los inversores lo agradecen. Queda ahora por ver dónde se encontrará el nuevo techo a la remontada virtualmente alcista de la compañía de la que hace exactamente cinco meses se apeó tan odiado como aplaudido exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia saca pecho en Bolsa: rumbo al euro por acción a golpe de desinversión

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

22 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace