El temor a la declaración de impagos sobrevuela Wall Street. El Tesoro ha alertado de las más negativas consecuencias de la falta de acuerdo en torno al techo de deuda y las caídas se abultan a media sesión. El temor a la declaración de impagos sobrevuela Wall Street. El Tesoro ha alertado de las más que negativas consecuencias que podría tener la falta de acuerdo en torno al techo de deuda que iría mucho más allá del anecdótico ‘cierre de Gobierno’ actual. A media sesión neoyorquina, las pérdidas de los grandes índices superan ya el 1%.
En el ámbito corporativo, los inversores se decantan en masa por vender acciones de Tesla Motors después de que en YouTube se difundiera un vídeo que muestra uno de los automóviles eléctricos de la compañía, el Modelo S, prendiéndose fuego. A ello se suma la rebaja de la calificación de la firma de inversión Baird, que bajó ayer su consejo sobre el valor de ‘sobreponderar’ a ‘neutral’, por lo que sus acciones caen más de un 5%.
Por su parte, BlackBerry, que tocaba números verdes antes del toque de campana, se va también a terreno negativo al ecuador de la jornada, después de que el fondo Cerberus Capital haya pedido revisar las cuentas de la compañía con vistas a una posible oferta de compra, según indica el diario The Wall Street Journal. Los títulos de la canadiense se dejan un 3%.
Por el verde se decantan las acciones de la compañía de bebidas alcohólicas Constellation Brands, que avanzan un 1,5%. La empresa ha anunciado este jueves, en la presentación de los primeros resultados trimestrales desde que adquirió la compañía propietaria de la mexicana Coronita, que sus ganancias han superado las expectativas.
El peor aspecto lo pone la minorista de joyería Zale, cuyos inversores ven ceder sus títulos un abultado 10,3% al ecuador de las negociaciones. Estas caídas llegan después de que la compañía haya informado de que un accionista pretende vender hasta 11 millones de sus acciones.