Categorías: Mercados

Bañuelos tiene un mes para evitar el concurso de acreedores de Amper a golpe de desinversión

Un mes. Ese es el tiempo de gracia que los acreedores de Amper han concedido a la compañía para no empezar a reclamar sus deudas al juez y provocar el enésimo concurso de la Bolsa española en los últimos meses. Si las desinversiones no llegan antes de que acabe octubre, se acabará la paciencia de los bancos.

Las entidades acreedoras han optado, una vez más, por extender su prórroga a los pagos de Amper ante la imposibilidad de la tecnológica de hacer frente a estos compromisos por falta de liquidez. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió el pasado mes de junio, cuando volvió a renovarse lo que se conoce como stand still, ahora se ha incluido un ultimátum en la declaración de los bancos.

En el hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se recoge explícitamente que la espera de los bancos sólo “se prolongará automáticamente hasta el 16 de diciembre en el caso de que se cumpla la condición relativa a la entrada de efectivo o desinversión en activos no estratégicos”. En otras palabras, si en un mes no llegan las ventas de activos exigidas por los bancos o se da entrada en el capital a algún nuevo inversor, el concurso será el destino más cierto para la cotizada.

Mientras tanto, el empresario valenciano Enrique Bañuelos sigue sin desembarcar en el capital de Amper con toda la fuerza que prometió hace ya casi un año. Del segundo aumento de capital de la firma ya afrontó el desembolso de su parte, pero las nuevas acciones aún no se han puesto en circulación y el saguntino sigue controlando únicamente un 23% de la compañía a través de su vehículo inversor Veremonte.

La deuda financiera neta de Amper a cierre del pasado mes de junio ascendía a 121,19 millones de euros, ligeramente superior a los 120 millones acumulados hasta el cierre del primer trimestre de un ejercicio en que la cotizada ha roto toda relación con Ezentis. Este repunte se debe en parte a la obtención de nuevas líneas de financiación de circulante en Latinoamérica para financiar la expansión del grupo en esta región. Sin embargo, la falta de avances en este frente ya le ha costado a la española un 17% de su valor en Bolsa desde principios de año.

Acceda a la versión completa del contenido

Bañuelos tiene un mes para evitar el concurso de acreedores de Amper a golpe de desinversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace