Categorías: Mercados

Deoleo se dispara un 16% pese a desmentir la entrada de nuevos inversores

Deoleo vuelve a convertirse en blanco de las apuestas más especulativas del parqué madrileño. A pesar de que la compañía ha negado conversaciones para dar entrada en su capital a nuevos socios, el rumor de que dos gigantes estadounidenses del aceite podrían estar valorando su desembarco en la cotizada aúpan sus acciones hasta un 15,8%.

El comunicado remitido por Deoleo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aclara que la compañía “no mantiene en este momento contactos con ningún grupo para una posible entrada” en su capital. Sin embargo, la posibilidad de que Cargill y Bunge o alguna otra firma alimentaria se decida a tomar posiciones aprovechando los ‘se vende’ que las entidades financieras accionistas de la aceitera española han colgado a sus respectivas participaciones han sido suficientes para calentar su cotización.

La heredera de Grupo Sos y actual propietaria de reconocidas marcas como Koipe, Carbonell y la italiana Bertolli, podría acabar en manos de las estadounidenses según fuentes próximas a la compañía citadas por El Economista. Según el económico, las dos firmas levarían semanas analizando al detalle las finanzas de Deoleo e incluso apuntan a Cargill como la más avanzada. En este sentido, se apunta a la alianza que la yanqui mantiene desde 2009 con la cooperativa andaluza Hojiblanca, a su vez, accionista de referencia de la cotizada desde el pasado mes de julio, cuando ambas suscribieron un amplio acuerdo estratégico.

Precisamente, al calor de la entrada de la cooperativa los rumores sobre un posible ‘caballero blanco’ que salve a la cotizada del golpe desinversor de las antiguas cajas de ahorros no han cesado. Bankia, por herencia de Caja Madrid; CaixaBank, de Cajasol y Banca Cívica; y BMN han puesto a la venta sus respectivas participaciones con el fin de conseguir la liquidez que no les reporta su actividad. En el caso de la primera, además, por imperativo de su multimillonario plan europeo de rescate. Al margen se queda, de momento, Unicaja, dueña de un 11%.

Entre todas, suman un 29,86% de la aceitera española, al borde del umbral del 30% que marca la ley para lanzar una OPA por todas las acciones de una compañía. Y, para mayor especulación en la antigua Sos, Kutxabank también podría sumarse al movimiento desinversor con su 4,8% que, entonces sí, superaría la cota marcada por la normativa vigente en el mercado español.

A falta de más de una hora para el cierre de sesión, más de 13 millones de acciones de Deoleo cambiaban de manos. Un volumen que, además de superar ampliamente su media anual, situada en 1,6 millones, era además el más grueso desde marzo de 2011 y uno de los diez más abultados de su historia bursátil. GVC Gaesco y Renta 4 se decantaban por las compras, aunque por un margen muy estrecho en términos netos. De la parte de las ventas, el comportamiento era mucho más claro de parte de MG Valores y Credit Suisse, sin haber apostado por la compra de un solo título de la aceitera.

Acceda a la versión completa del contenido

Deoleo se dispara un 16% pese a desmentir la entrada de nuevos inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace