Las acciones de Mapfre pierden un 2% en la Bolsa y lideran las caídas del Ibex 35 después de que BFA, la matriz de Bankia, haya colocado el 12% que controlaba en la aseguradora a 2,647 euros por título, lo que supone un descuento del 3,8% respecto a los 2,753 euros de cotización de la acción al cierre del mercado de ayer.
Bankia ha ingresado 978 millones y aún conservará el 2,99% del capital de la compañía que preside Antonio Huertas, que se compromete a mantener durante un período de 90 días.
Además, ha obtenido unas plusvalías de 165 millones con Mapfre, aseguradora en la que entró a finales de 2007 con una ampliación de capital. Aquella operación cerró una alianza por la que Caja Madrid, una de las entidades que forma Bankia, se quedó con un 15% de Mapfre. Además, la aseguradora acudió a la salida a Bolsa de Bankia con una inversión por el 4% capital, que terminó generándole unas pérdidas de 149 millones de euros.
Esta mañana Morgan Stanley aseguraba en una nota a clientes que le sigue gustando Mapfre para “tener exposición a una reducción de la prima de riesgo”.
La desinversión en Mapfre ha llegado en un momento dulce para la aseguradora, con una revalorización acumulada del 18% desde principio de año gracias a la progresiva mejoría de la prima de riesgo, que bien a menudo marca el rumbo de la cotización de la presidida por Antonio Huertas.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…