Las reticencias de la Comisión Europea a aceptar sin más la reforma energética española cotizan al alza en Solaria. La compañía termosolar ha conseguido apuntarse alzas del 15% al calor de la toma de posiciones especulativas ante un hipotético retroceso en la norma del ministro José Manuel Soria que devuelva margen de negocio a las renovables.
Fuentes comunitarias apuntan que uno de los puntos que más reservas ha generado en Bruselas es el peaje al autoconsumo que pretende imponer el Gobierno español. Una circunstancia que afecta directamente a la comercialización de paneles solares. Ya el pasado mes de julio, el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, remitió una carta al ministro Soria para trasladarle su “preocupación” al respecto.
Las críticas de las autoridades comunitarias se suman a las que en las últimas semanas habían lanzado ya la Comisión Nacional de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía. Ambos entes supervisores llegaron a tildar la imposición de peajes al autoconsumo de “discriminatorios” y la palabra “incertidumbre” plagaba sus informes al juzgar la falta de concreción con el que se había presentado la reforma.
Por si fuera poco, Murcia y Extremadura ya han anunciado que llegado el caso recurrirán la nueva norma energética para salvar sus propios intereses, dada la expansión que han vivido las energías renovables en su territorio. Una circunstancia que llama más poderosamente la atención de muchos inversores por el hecho de que ambas regiones están gobernadas por el Partido Popular, compartiendo color político con el Gobierno central.
Este viernes, el volumen de negociación en Solaria superaba los dos millones de títulos, cuando su media anual ni tan siquiera alcanza las 190.000 acciones. De hecho, el empuje especulativo que siempre aporta la jornada de cuádruple hora bruja de vencimiento de derivados ha dado lugar al mayor registro de actividad desde junio del año pasado. GVC Gaesco, Renta 4 y Mercavalor, habituales especuladores intradía del valor, se colocaban como los gestores más activos de esta sesión fuertemente alcista.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…