Categorías: Mercados

El apetito por el riesgo cotiza al alza: la Bolsa y los bonos españoles tocan máximos anuales

La amarga ‘vuelta al cole’ que los analistas vaticinaban para la Bolsa española brilla por su ausencia. Lejos de la drástica corrección de precios que muchos preveían tras la remontada de verano, el Ibex 35 ha conseguido auparse hasta máximos anuales y la prima de riesgo ha vuelto a cotizar por debajo de los 250 puntos. La vuelta del apetito por el riesgo juega a favor del parqué madrileño.

Ni los temidos recortes de estímulos económicos especiales de la Reserva Federal de EEUU, ni el ataque internacional a Siria han sido tan inminentes como se prometía hace sólo unas semanas. Una circunstancia ante la cual la Bolsa española se ha ganado el voto de confianza de muchas carteras internacionales que frente a unas amenazas que de momento no se concretan han decidido abandonar las muchas posiciones que hasta el momento acumulaban en los llamados activos refugio.

A la par que el madrileño Ibex 35 se ha apuntado un ascenso semanal del 3,3% con el que ha conquistado máximos anuales en los 8.941 puntos, los preciados lingotes de oro -activo refugio por excelencia para los inversores- ha cedido más de un 6%, hasta poner en peligro incluso la cota de los 1.300 dólares por onza. Mientras que la rentabilidad de los bonos españoles a diez años ha pasado del 4,53% a un 4,43% mucho más cómodo para las arcas públicas; los inversores han llegado a exigir a los sólidos ‘bunds’ alemanes de referencia tipos de hasta el 2,04%, una cota desconocida para Berlín desde hace casi dos años.

La distensión de algunas de las incertidumbres que hasta hace sólo unos días pesaban sobre las finanzas internacionales han sido las grandes valedoras de la dulce semana de los periféricos europeos, coinciden los expertos. Además, la huida de capitales que se ha producido en muchas de las llamadas potencias emergentes por los síntomas de enfriamiento que dan sus últimos datos económicos ha encontrado un nuevo destino en España, con un cierto componente de riesgo que asegura mayor rentabilidad pero más confianza que otras opciones más exóticas pero volátiles.

Que la prima de riesgo española haya pasado de comenzar la semana en 257 puntos a terminarla cerca de los 245 enteros es todo un síntoma de la rotación de carteras con la que ha arrancado el nuevo curso. Pues, apuntan varios analistas, no se han producido cambios de fondo en la economía española que justifiquen tal giro alcista más allá de unas débiles cifras de empleo a las puertas de un nuevo examen por parte de los ‘hombres de negro’ de la Troika.

Dentro del Ibex 35, la gran ganadora de la semana ha sido Sacyr, un 13,4% al alza después de haber superado su hasta ahora imbatible resistencia de los 3,00 euros por acción. Jazztel (+8,4%), Banco Popular (+8,1%) y CaixaBank (+8,1%) se ganan también un puesto de honor entre las grandes revelaciones de la semana dulce de los mercados españoles gracias a los rumores de movimientos corporativos y desinversiones en ‘ladrillo’ en el caso de los dos últimos. En el Continuo, Prisa es líder indiscutible con una revalorización del 38,8% gracias a un cóctel de rumores sobre refinanciación y superación de resistencias técnicas.

Queda ahora por ver si la fiesta continúa o llega la hora de cosechar beneficios. Especial atención a los titulares sobre Siria y el relevo a Ben Bernanke al frente de la Fed estadounidense. Damasco y Washington, advierten los expertos, se convierten en los dos puntos calientes para calibrar carteras la semana que viene.

Acceda a la versión completa del contenido

El apetito por el riesgo cotiza al alza: la Bolsa y los bonos españoles tocan máximos anuales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace