La reciente remontada bursátil de Indra todavía no ha tocado techo. Esa es la opinión que este mismo jueves han reforzado los analistas de Goldman Sachs, que han mejorado en más de tres euros el precio objetivo de la tecnológica de una sola tacada. Un voto de confianza al que los inversores han respondido con compras que aupaban hasta un 2,6% el precio de sus acciones.
Desde los cuarteles de Goldman Sachs han elevado el precio objetivo de Indra hasta los 13,00 euros por acción desde los 9,60 unitarios que hasta ahora marcaban. En otras palabras, han pasado de mostrarse bajistas con el valor a prever una remontada a corto plazo del 14% sobre precios actuales. Sin olvidar que desde que Bankia salió de su capital, y la estatal SEPI ocupó su puesto, la madrileña acumula una revalorización del 9,5% gracias a una remontada que le ha llevado incluso a tocar máximos del último año y medio.
Sin embargo, el bróker estadounidense no es todo halago para la cotizada española. Además de haber optado por mantener su consejo de venta, a pesar de su visión decididamente alcista, señala que el gran reto de la compañía es resistir al adverso escenario económico de España, su mercado doméstico. Una tarea en la que se enmarcan los varios contratos suscritos en las últimas semanas en Latinoamérica, especialmente en Brasil. Los de Goldman también aconsejan seguir de cerca los movimientos corporativos del sector.
Esta misma semana, Indra anunciaba un contrato con el brasileño Banco do Nordeste para el desarrollo de su plataforma de gestión empresarial para las áreas corporativas y de negocio de la financiera por 49 millones de reales, unos 17 millones de euros al cambio. Sólo unos días antes, la presidida por Javier Monzón se había hecho con un contrato para la equipación tecnológica de la torre de control del aeropuerto de Natal. Un proyecto de especial relevancia por ser la primera vez que una empresa privada accede a una terminal aérea internacional en el país latinoamericano.
Este jueves, el volumen de negociación en Indra se mantenía por debajo de su media anual diaria. Renta 4 (20,6%), Merrill Lynch (18,6%) y Credit Suisse (15,4%) se colocaban como los gestores más activos en la negociación de la tecnológica.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…