Categorías: Mercados

La Bolsa se aferra a máximos anuales pese al repunte de la deuda

El jueves impone la recogida de beneficios en la mayoría de parqués europeos, animada también por unas cifras de producción industrial que no han colmado las expectativas del mercado. El único que aguanta al alza, y por la mínima, es el Ibex 35 que se aferra a máximos anuales cercanos a los 8.900 puntos a pesar de que la prima de riesgo vuelve a ganar posiciones.

Aunque las cifras de inflación en agosto que se conocían este jueves para varios países de la Eurozona han cumplido el guión de los analistas, la producción industrial ha caído con mucha más fuerza de la que éstos preveían. El paso por caja se impone tras las dudas que el cierre mixto de ayer en Europa y Wall Street ya anunciaban. Sin embargo, la mayoría de movimientos son bastante suaves a media sesión negociadora.

La gráfica del Ibex 35 madrileño consigue escapar de esta tendencia bajista dominante y con alzas del 0,2% el selectivo consigue aguantar los 8.890 puntos, aunque pone ya distancia con los máximos de la sesión. A la cabeza de las ganancias, Banco Popular se apunta un explosivo 5,3% arriba. Ganan también Sacyr (+2%), OHL (+1,6%), Dia (+1,1%), Indra (+1%) y Acciona (0,7%). Entre los que más pierden, ArcelorMittal (-1,6%), CaixaBank (-1,4%) que corrige su escalada de ayer, Mapfre (-0,6%) y FCC (-0,5%).

Por el resto de plazas europeas, las caídas marcan la tónica dominante. Una tendencia de la que sólo logran escapar el AEX de Ámsterdam, con ganancias del 0,2%, y el Ftse 100 londinense, que cotiza totalmente plano frente a su cierre de ayer. Al otro lado de la balanza, el Ftse MIB de Milán es el más bajista con retrocesos del 0,4%. El CAC 40 parisino pierde un 0,3% y el DAX de Fráncfort tan sólo retrocede un 0,1%.

En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo española vuelve a remontar posiciones tras varias jornadas de tranquilidad. La caída de la rentabilidad exigida al ‘bund’ alemán al entorno del 1,94% mientras que el bono español a diez años se ancla en tipos del 4,48% da lugar a este repunto. A media sesión negociadora, el diferencial entre los papeles soberanos de ambos países marca 254 puntos básicos.

Desde Wall Street, los movimientos casi planos protagonizan también los primeros cruces del mercado de futuros. Mientras que el Dow Jones se mueve completamente plano con respecto a su último precio, los futuros del S&P 500 se dejan ya un 0,1%. Por su parte, los del tecnológico Nasdaq se mueven un 0,1% al alza después del castigo sufrido ayer por la decepción que sembraban los nuevos modelos iPhone de la californiana Apple.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa se aferra a máximos anuales pese al repunte de la deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace