La OPA parcial de Duro Felguera ha cosechado el interés de nada menos que de un cuarto del capital de la compañía. Un umbral que supera con creces el tope del 10% que la cotizada se había comprometido a adquirir en el más generoso de los casos. Ahora, le sobran 25,42 millones de acciones que los inversores tendrán que mantener en cartera pese a su deseo de vender.
El cartel de ‘se vende’ cuelga de 40,765 millones de acciones de Duro Felguera, como la propia compañía ha reconocido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, los mismos accionistas que ahora quieren vender aprobaron que la compra de 15,346 millones de títulos como máximo en la junta de la compañía celebrada el pasado mes de abril. Los inversores tendrán ahora que asumir, en grado proporcional a las carteras que habían puesto a disposición de la cotizada, el volumen sobrante.
Un reparto del que finalmente se quedarán fuera la mayoría de consejeros de la firma que, en un principio, manifestaron su compromiso de acudir a la oferta de 5,53 euros por acción que ellos mismos pergeñaron en el máximo órgano directivo de la firma. Sólo ha acudido, según consta en los registros de la CNMV, el consejero de Residencial Vegasol, con una cartera de unos seis millones de títulos que por sí sola representa ya un 3,75% del capital social de la ingeniería.
De momento, no se ha tomado ninguna decisión final al respecto, pues la compañía podría igualmente no suscribir el tope de acciones en un principio anunciadas. De hacerlo, el desembolso para su caja fuerte supondría 84,9 millones de euros. Una cifra que se dispararía hasta los 225,4 millones en el imposible caso de que se atendiese a todas las solicitudes de venta recibidas, que además supondrían prácticamente una OPA de exclusión por quedarse a las puertas del preceptivo umbral del 30% de participación.
En garantía de la oferta, Duro Felguera ha presentado un aval otorgado por el Banco Santander que cubre el importe total para afrontar la compra del máximo de acciones posible. La oferta, cuyo periodo de aceptación finalizó ayer se dirigía efectivamente a un 9,59% del capital social de la compañía, pues la ingeniería ya poseía en autocartera 653.528 acciones propias.