Categorías: Mercados

Abertis estudia inversiones por 8.000 millones en tres años sin tocar el dividendo

Abertis podría invertir hasta 8.000 millones de euros de aquí al año 2015. Ese es el anuncio que la compañía de infraestructuras ha lanzado al mercado en su día del inversor celebrado en Río de Janeiro. Toda una exhibición de músculo financiero que ha reafirmado con su compromiso de no incrementar sus ratios de endeudamiento y de no recortar su dividendo a accionistas.

El consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, ha avanzado en Río que se están estudiando una veintena de operaciones en Europa, EEUU, Australia y Latinoamérica -con Brasil como punta de lanza- por un montante total que asciende a 20.500 millones. “Confiamos en que haya oportunidades, pero no tenemos prisa”, ha anunciado el directivo que ha calificado los 8.000 millones objetivo como “potencia de fuego”.

Por el momento, la caja fuerte de Abertis dispone de 2.300 millones de euros y, de aquí a 2015, la compañía pretende conseguir otros 2.200 millones adicionales con desinversiones en actividades y activos no estratégicos. En esta línea, la presidida por Salvador Alemany estudia dar entrada a nuevos socios en sus negocios de telecomunicaciones y peajes españoles.

Del montante en caja fuerte se han apartado 1.500 millones de euros, según la propia compañía, para cumplir con el compromiso de mantener dividendo. Así pues, la entrada en estos proyectos anunciados podría llevarse a cabo a través de la colaboración con terceros a través de consorcios o uniones de empresa. Este mismo modelo es el que se usó para la compra de las autopistas de peaje de OHL en Chile y Brasil.

José Aljaro, director financiero de la cotizada española, ha explicado que de los 20 proyectos por los que Abertis se ha interesado, 15 corresponden a obras de carreteras de peaje y suman 16.500 millones de euros. Una apuesta que reforzaría la posición de la compañía como líder mundial de este mercado y que se complementaría con negociaciones para la extensión de concesiones, como las que actualmente se llevan a cabo en Francia a cambio de ciertas mejoras en las vías y su gestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis estudia inversiones por 8.000 millones en tres años sin tocar el dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace