La familia de índices Ibex vuelve a crecer. Un total de ocho nuevos indicadores con volatilidad limitada y referenciados al selectivo por excelencia del parqué madrileño comenzarán a calcularse y difundirse a partir del próximo 24 de septiembre. BBVA y Bolsas y Mercados Españoles (BME) han trabajado juntos para la creación de estos productos de creciente demanda entre los inversores.
Con estos nuevos índices, que se han presentado esta mañana en la Bolsa de Madrid, se busca limitar el riesgo de exposición a los eventuales bandazos de precio del Ibex 35 hasta unas cotas predeterminadas que van del 10% al 18%. Una especie de freno a los vaivenes del mercado de renta variable que se consigue gracias a una estrategia combinada con renta fija libre de riesgo. Concretamente, estos nuevos índices suavizarán la tendencia del mercado a través de una cartera de derivados sobre el Eonia, el índice medio de tipos de préstamos a un día en euros entre entidades financieras.
El director global de renta variable de BBVA Corporativo, Julio Sobremazas, ha explicado que el inversor que apueste por estos nuevos índices Ibex correrá un “menor riego por el balanceo de posiciones entre renta variable y fija”. Además, ha destacado que este tipo de índices de volatilidad objetivo son ya habituales en otras plazas internacionales de negociación y que “se comportan mejor que los tradicionales”. Algo que, según los datos de su entidad, se corrobora especialmente en la última década.
Por su parte, Jorge Yzaguirre, director de renta variable de BME, ha destacado que “con estos nuevos índices se completa la oferta de índices sobre el Ibex 35, el más popular y utilizado del mercado español”. Igualmente, ha mostrado su confianza en que estos selectivos ayuden a reforzar la negociación sobre la Bolsa española. Un punto sobre el que Sobremazas ha destacado el actual regreso a sus mercados de origen de muchos capitales hasta ahora invertidos en países emergentes.
Los nuevos índices se dividen en dos subfamilias. Cuatro de ellos son de volatilidad objetivo estándar que reparten cartera entre renta variable y fija, y otros cuatro son de volatilidad objetivo financiados, que invierten únicamente en variable ofreciendo una rentabilidad neta de tipos de interés. Para cada una de estas, los objetivos de rentabilidad son del 10%, 12%, 15% y 18%.
El cálculo de los nuevos indicadores, que arrancará en dos semanas, seguirá las normas técnicas para la composición y cálculo de los índices Ibex. El objetivo principal es que sirvan como referencia para productos financieros como podrían ser las opciones o los swaps. Gracias a estos instrumentos se ampliará una vez más el abanico de estrategias de inversión ofertado por la Bolsa española.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…