El juego se ha acabado en Vértice 360º. Después de un verano en que la productora estrechamente vinculada al entorno de Cospedal, los especuladores se baten en retirada del valor en busca de nuevos ‘chicharros’ que calentar. En sólo tres días, la compañía ha sufrido un descalabro de nada menos que el 14% de su valor en Bolsa que todavía permite cosechar ganancias.
A pesar de esta brusca caída de precios, provocada por la retirada de las posiciones más especulativas con miras al corto plazo, las ganancias latentes desde principio de julio son aún del 142%. Y es que, las acciones de Vértice cotizaban entonces a duras penas sobre los 0,05 euros por acción, mientras que hace unos días coqueteaban incluso con las proximidades de los 0,20 euros unitarios. Entre rumores de posibles movimientos corporativos que no han llegado, los analistas consideran que ha llegado el momento de corregir en la gráfica del valor.
En lugar de la pretendida llegada de nuevos socios al accionariado de la compañía en la que un sobrino de la presidenta castellano-manchega trabaja como vicepresidente no ejecutivo, sí llegaron unas cuentas semestrales más débiles de lo esperado por el mercado. Los ‘amigos’ de Cospedal presentaron unas cuentas con pérdidas ocho veces superiores a las registradas a igual altura del año pasado. Nada menos que 59,4 millones de euros en rojo.
Esta cifra, dicen los expertos, es la que dio paso a la retirada de posiciones que sigue lastrando el volátil valor con un volumen que en rara ocasión queda por debajo de los cinco millones de títulos en las últimas sesiones frente a una media anual que ni tan siquiera alcanza los dos millones. Este mismo jueves cambiaban de manos más de 6,6 millones de ‘vértices’.
Los gestores más activos en el lado comprador en lo que va de este mes de septiembre y de fin de fiesta para la productora son los de CaixaBank, mientras que su mayor contraparte vendedora está en Banco Santander. Sin embargo, los protagonistas del trading intradía que gobierna la negociación de la filial de Ezentis son GVC Gaesco, Renta 4 y Mercavalor.