El registro de derivados de BME alcanza un acuerdo para la reconciliación de carteras con la británica TriOptima

Mercados

El registro de derivados de BME alcanza un acuerdo para la reconciliación de carteras con la británica TriOptima

El sistema REGIS-TR, el registro de operaciones con derivados en mercados paralelos no organizados, creado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) junto a la Bolsa alemana, ha alcanzado un acuerdo para reconciliación de carteras entre sus datos y los contenidos en el servicio triResolve, de la británica TriOptima. Con el movimiento se cumple con una de las solicitudes más repetidas por los clientes de esta plataforma.

El acuerdo es de especial relevancia dada la proximidad de la entrada en vigor de las nuevas normas sobre la comunicación de datos y reconciliación de carteras en derivados OTC. En este sentido, señala un comunicado remitido por BME, antes del 15 de septiembre los participantes de estos mercados tendrán que comenzar a reconciliar sus carteras y en enero de 2014, según la normativa del supervisor europeo de mercados, será obligatoria la comunicación de datos a registros oficiales.

El pacto alcanzado entre la plataforma hispano-germana y la británica, comenta el comunicado, “ayudará a sus clientes a cumplir con sus obligaciones en materia de regulación y a alcanzar sus metas operativas eficientemente”. Además, se destaca que la interoperabilidad entre los proveedores de información es clave para el buen funcionamiento de la multiplicidad de centros de reporte que se contempla en directivas como la conocida Regulación Europea de Infraestructura de Mercados (EMIR).

Desde la entrada en vigor del acuerdo, los clientes de triResolve podrán verificar y reconciliar las operaciones enviadas al registro de derivados OTC REGIS-TR a la par que impulsar el flujo de resolución de triResolve para identificar y abordar rápidamente cualquier excepción. Además, se prevé que el sistema pueda ampliarse para dar respuesta a hipotéticas nuevas exigencias de operatividad y comunicación.

El director gerente de REGIS-TR, David Retana, ha señalado que “una amplia gama de instituciones financieras y no financieras europeas apreciarán la funcionalidad ofrecida a través de este nuevo acuerdo de colaboración para dar una respuesta eficiente a sus requisitos de reporting y reconciliación”. Un factor que podría acelerar la llegada de clientes al sistema de registro de BME, que ya ha duplicado su cartera de clientes en sólo tres meses.

Raf Pritchard, consejero delegado de triResolve, ha calificado el acuerdo de “paso adelante” en la precisión en los datos y la simplificación del flujo de trabajo al que dará lugar la aplicación de la nueva normativa europea. La plataforma británica de reconciliación de cartera es empleada en la actualidad por más de 25 instituciones y lleva a cabo la reconciliación de 8 millones de operaciones, la mayoría diariamente. Algo que con la entrada en vigor de EMIR será obligatorio para todas las carteras con más de 500 operaciones por sesión.

Más información