Jazztel extiende su ‘rally’ al 6% gracias a las compras de un consejero

El valor del día

Jazztel extiende su ‘rally’ al 6% gracias a las compras de un consejero

La senda alcista de Jazztel en las últimas dos semanas días ya alcanza una revalorización del 5,9%. Al ‘rally’ que ha provocado la especulación de movimientos corporativos en el sector a raíz del acuerdo entre Vodafonde y Verizon se le suman ahora las compras con las que un fondo británico con asiento en el consejo de la española ha incrementado su participación.

Sólo este miércoles en que se conocían las compras del fondo Governance for Owners, la gráfica de Jazztel llegaba a despuntar un 1% en los cruces más eufóricos. Y eso que el conjunto del selectivo Ibex 35 (-0,7%) y las principales plazas europeas se teñían de rojo por miedo a la guerra de Siria. Con un máximo intradía de 7,31 euros por acción, la ‘teleco’ ha recuperado precios no vistos desde marzo de 2007, antes de que estallase la actual crisis económica global.

Con las últimas compras, los de Governance for Owners se confirman como unos de los accionistas de referencia de Jazztel. Según su última comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los británicos son dueños de un 5,02% de la española. Sin embargo, su representante en el consejo de administración de la firma, M. Gavin Morris, adquirió el pasado 28 de agosto un 0,095% adicional de sus acciones por cuenta del fondo para el que trabaja.

En total, 239.287 títulos más que van a parar a la cartera de un inversor al que únicamente adelante el presidente de la cotizada, Leopoldo Fernández Pujals, que controla un 15,2% del capital de la misma. Unas acciones que además fueron compradas a 6,8 euros cada una, suponiendo un desembolso total de 1,2 millones de euros y apuntalando el ataque de la ‘teleco’ a los 7,00 euros por acción que logró finalmente el lunes pasado.

Las recomendaciones más entusiastas de los analistas ya ven a Jazztel cotizando incluso en los 8,00 euros por acción, como es el caso de los expertos de Banco Sabadell. Muy lejos quedan ya los cuatro euros por acción en que se encuentra su mínimo de cotización de este último año en Bolsa. Si el sostenido rebote consiguiera conquistar estas cotas, la compañía retomaría precios del ejercicio 2006.

Entre especulaciones sobre cuál será el destino de los millones de euros en efectivo que Vodafone recibirá por su acuerdo para vender Verizon Wirelss -menos de los que esperaba el mercado en un primer momento- y con el revulsivo alcista de sus positivos resultados semestrales aún cercano, la negociación en Jazztel al ecuador de la jornada vuelve a superar a la media anual de una sesión completa. Morgan Stanley, Merrill Lynch y Credit Suisse se colocaban como los gestores más activos.

Más información