El Ibex coquetea con los 8.400 puntos pendiente de la decisión de Rusia sobre Siria

Bolsa

El Ibex coquetea con los 8.400 puntos pendiente de la decisión de Rusia sobre Siria

El visto bueno del Congreso de EEUU a un hipotético ataque contra Siria y la posible participación de Rusia si se prueba el uso de armas químicas por el régimen de Bachar al Assad agita este miércoles las principales plazas internacionales de negociación. A pesar de los positivos datos macro publicados a primera hora, el rebote ha sido incapaz de resistir a los tambores de guerra y el Ibex 35 alcanza la media sesión por debajo de los 8.400 puntos. Mientras, la prima de riesgo también empeora hasta los 255 enteros.

La publicación de los índices PMI del sector servicios, que en su mayoría han estado por encima de las previsiones de los expertos y la confirmación de que la Eurozona ya ha salido de la recesión gracias a un PIB del 0,3% más que el anterior trimestre no han calado hondo en el sentimiento de los inversores. Descontando ya la inestabilidad a la que podría dar lugar un ataque internacional contra Damasco, entre rumores sobre los movimientos a seguir por el presidente Barack Obama y la decisión final de Vladimir Putin, los grandes índices internacionales repliegan velas tras el rebote de ayer martes.

A media sesión negociadora, el selectivo Ibex 35 madrileño se apunta un retroceso del 0,6% que le deja a las puertas de perder también los 8.390 puntos. Los valores que más sufren el paso por caja de los inversores más temerosos son Gas Natural (-2,5%), IAG (-2,4%), Acciona (-2%), Grifols (-1,6%) e Indra (-1,6%). Al otro extremo de la tabla de revalorizaciones, tan sólo tres valores se salvan del rojo dominante: Inditex (+0,3%), Bankinter (+0,2%) y Enagás (+0,1%).

Por el resto de plazas europeas, Milán destaca como la más castigada con un retroceso del 1,9% para su índice de referencia, el Ftse MIB. El CAC 40 parisino se deja un 0,8% y también el EuroStoxx 50 pierde más que la media de sus compañeros: un 0,7% con el que sin embargo aguanta los 2.700 puntos. Más comedidas son las caídas del Ftse 100 londinense y el DAX de Fráncfort, que retroceden en torno al medio punto porcentual.

En el mercado secundario de renta fija, la prima de riesgo asciende ligeramente hacia el entorno de los 255 puntos básicos. La rentabilidad exigida a los bonos españoles a diez años sube hasta el 4,48%. Sin embargo, el efecto sobre el diferencial con el ‘bund’ alemán de referencia debido a que los tipos que marcan estos papeles germanos se incrementan hasta el 1,94%.

Al otro lado del Atlántico, el mercado de futuros no define una tendencia clara para Wall Street antes de que arranque su sesión formal. Las dudas sobre cuáles serán ahora los planes de Obama respecto a Oriente Medio dejan al Dow Jones y el S&P 500 totalmente planos. Por su parte, los futuros del tecnológico Nasdaq sí que logran sacudirse la atonía y suman un 0,2% a su gráfica.

Más información