Turquía sigue los pasos de Brasil al anunciar el rescate de su moneda

Divisas

Turquía sigue los pasos de Brasil al anunciar el rescate de su moneda

Turquía también salta al ruedo del volátil mercado de divisas. Sólo unos días después de que el Banco Central de Brasil haya anunciado una batería de medidas insólitas para salvar a su real de la brusca caída que acumula en los últimos meses, su homólogo turco ha salido al rescate de una lira que ha marcado hoy nuevos mínimos históricos frente a sus principales pares internacionales.

Desde Ankara se ha anunciado que, por el momento, no se procederá a alterar los tipos de interés oficiales, como sí parece que va a ocurrir en Brasil. Por el momento, se procederá a la venta de divisas internacionales desde las arcas públicas turcas con el fin de reflotar el cambio de su moneda nacional, muy estable en los últimos dos años hasta el pasado mes de mayo.

Desde hace tres meses, cuando comenzaron a cundir las dudas en torno a la capacidad de crecimiento de las llamadas economías emergentes, la lira turca ha dibujado un profundo descalabro. De las 2,3 liras que hacían falta entonces para hacerse con un euro en el mercado de divisas, hoy se han llegado a necesitar 2,7 monedas turcas para hacerse con una de las de sus vecinos del Oeste. Un récord a la baja que coincidía con los anuncios proteccionistas por parte del gobernador del Banco Central turco, Erdem Basçi.

El mandatario económico anunciaba que protegería la lira “como leones” y ha prometido efectos palpables antes de que acabe el mes de octubre. En una entrevista concedida a una agencia de información local, Basçi anunciaba “maniobras muy interesantes” que devolverían a la lira a un cambio de 1,92 por dólar estadounidense frente a las dos que se necesitan hoy por hoy para conseguir un ‘billete verde’.

Más información