Categorías: Mercados

Las revueltas en Egipto pasan factura a Eni, Apache y BG Group

Apache, la petrolera estadounidense con mayor exposición a Egipto, ha visto como en los últimos cinco días sus acciones han perdido un 7% de su valor en Bolsa. El miedo a que la producción de ‘oro negro’ se paralice en el país árabe si continúa la escalada de violencia, pasa ya una cara factura a la cotizada yanqui, que tiene un 20% de su producción de combustibles en pozos egipcios.

De las grandes petroleras internacionales con mayor exposición a Egipto, Apache es precisamente la que ha resultado peor parada en las últimas jornadas. De poco ha servido que varios analistas hayan descartado la posibilidad de que los pozos del país de las pirámides vayan a verse obligados a frenar su actividad, las acciones de la estadounidense han pasado a negociarse de los 82,51 dólares de hace una semana a sólo 76,43 dólares. Un precio que, según varias casas internacionales de análisis, supone una más que atractiva cota de entrada.

El manejo de la cuestión egipcia no es una cuestión nueva para Apache, ya que en el año 211, cuando se expulsó al entonces presidente Mubarak, la estadounidense se vio forzada a paralizar sus actividades y repatriar a su personal no local. Quizá por esto, comentan los analistas que más de cerca siguen el valor en Wall Street, haya sido ahora una de las más castigadas por los inversores. Y es que, pese a las recomendaciones complacientes de los expertos que incluso invitan a asumir el riesgo de tomar posiciones aprovechando las últimas caídas, reconocen que el riesgo egipcio si se confirman los peores pronósticos es muy superior a lo descontado hoy por hoy en su gráfica de cotización.

Mejor suerte es la que corre la italiana Eni, la petrolera más expuesta al polvorín en que se ha convertido El Cairo de toda la Eurozona. Un 14% de su producción y entre un 6% y un 7% de sus ingresos, según analistas, proceden de Egipto. Sin embargo, el grupo posee una sólida y diversificada cartera de explotación de todo el sector. El descenso del 3% que en las últimas cinco jornadas hábiles de Bolsa ha sufrido el valor invita a algunos a apostar al alza por la cotizada. Sin embargo, los problemas con los que lidia también en Nigeria y Libia hacen pensar a algunos en que los 17,00 euros en torno a los que cotiza actualmente no son aún su último suelo.

En la City londinense, la peor parte se la lleva BG Group, que en la última semana ha perdido un 5,6% de su capitalización bursátil. La británica ha visto como en torno a las revueltas entre detractores y seguidores de los Hermanos Musulmanes, su gráfica caía de las 1.233 libras por acción a salvar por la mínima las 1.140 unitarias. Un 20% de su producción y entorno al 15% de sus ingresos proceden del país árabe, sin embargo la normal actividad de la compañía no se vio alterada a lo largo del mes de julio en el que incluso siguió recibiendo como de costumbre los pagos del Gobierno egipcio. Una señal de confianza de la que, sin embargo, pocos inversores se han arriesgado a recoger el testigo.

La importancia de Egipto para el mercado del petróleo ha quedado en evidencia con el rápido ascenso del barril europeo Brent, que ya cotiza por encima de los 110 dólares. Además de la importancia de los yacimientos del país a caballo entre África y Asia, es de vital importancia para el comercio del ‘oro negro’ el Canal de Suez que conecta el Mar Rojo con el Mediterráneo. Por esta travesía circula aproximadamente un 4% del crudo consumido a escala mundial. De los pozos egipcios procede en torno al 1% del petróleo y el 2% del gas consumido en el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las revueltas en Egipto pasan factura a Eni, Apache y BG Group

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace