Los March ‘se van’ de la Bolsa mientras suman posiciones en Mecalux

Mercados

Los March ‘se van’ de la Bolsa mientras suman posiciones en Mecalux

Sucursal Banca March

Los banqueros mallorquines March repliegan velas en Bolsa española. Mientras su protagonismo en cotizadas históricas de su cartera de inversión es cada vez menor, han vuelto a apostar fuerte por Mecalux, de la que ya controlan un 24,4%. Una firma en la que entraron justo en el momento en que se retiró del parqué allá por 2010.

Corporación Alba, el brazo inversor y cotizado de los March, ha sacado de sus arcas 15 millones de euros para hacerse con un 10,14% adicional de la compañía madrileña de almacenaje Mecalux. Un movimiento comprador con el que se coloca como accionista destacado de la compañía mientras que su participación en cotizadas como ACS y Prosegur desciende con fuerza en los últimos meses.

La nueva participación se ha adquirido en un 3,55% de forma directa, mientras que el 6,59% restante se ha adquirido a través del fondo de capital riesgo Deyá Capital, que gestionan los propios banqueros. Un movimiento que llega apenas un mes después de haber vuelto a deshacer posiciones en Prosegur, en la que ya sólo mantienen un 6% del capital en lugar del 8,7% declarado en enero, según adelantó este portal.

En un momento en que sus participaciones históricas en Bolsa parecen estancadas -como vienen a confirmar las previsiones al respecto de los analistas-, la cartera de inversiones de los March pondera cada vez más fuera del parqué madrileño. En este sentido, parece que los mallorquines han optado por aprovechar cualquier oportunidad que se pinte, pues fuentes conocedoras de la operación la ligan a las forzosas desinversiones de Bankia.

La nacionalizada hasta ahora titular de un 20% de Mecalux por herencia de Caja Madrid, habría dado un paso más en su compromiso de dejar a cero su cartera de participadas a cambio del multimillonario rescate europeo por el que sigue en pie con la venta de este paquete. Una participación a la que se habría sumado, según fuentes del mercado, el 7,867% que CaixaBank mantenía como herencia de la desaparecida Caja Navarra.

Una colocación que se habría saldado en buena parte gracias al interés comprador de unos March especialmente activos en movimientos inversores en los últimos meses. El más reciente hasta ahora: la compra de Inversis Banco para su posterior troceo entre varias firmas internacionales.

Más compras fuera de Bolsa

Ya a cierre de mercados, los March anunciaban una nueva compra fuera de Bolsa. En este caso, de una participación del 18,25% en Lazora Alojamientos por 14,91 millones de euros. Un movimiento que los mallorquines han enmarcado en su apuesta de inversión por “la adquisición y desarrollo de residencias de estudiantes en España”.

Más información