El Ibex 35 vuelve a decantarse por las ganancias por séptima sesión consecutiva. El selectivo madrileño cotiza con solvencia por encima de los 8.400 puntos al ecuador de las negociaciones gracias al positivo dato del PIB publicado esta mañana, más amable que el que esperaban los analistas más cautos. El escenario macro, a la espera de Bernanke, se convierte hoy en el gran aliado de la Bolsa.
La economía española cayó un 0,1% en el segundo trimestre, un registro que cumple con lo previsto por los expertos pero que mejora con creces la caída del -0,5% del trimestre anterior. Además, la decisión de China de inyectar liquidez en el mercado por primera vez desde el mes de febrero, unido a un índice de confianza GfK en Alemania mejor del previsto vuelve a impulsar al alza a los principales indicadores bursátiles del Viejo Continente.
Ante este escenario, el Ibex 35 alcanza la media sesión negociadora con alzas cercanas al 0,9% que dejan su gráfica de cotización en los 8.450 puntos. A la cabeza de la remontada se coloca Dia (+3,5%), a la que siguen Gas Natural (+1,9%), Abertis (+1,8%), Bankinter (+1,6%), Banco Popular (+1,5%) y Amadeus (+1,3%). En el otro extremo de la tabla de revalorizaciones, FCC (-1,6%) corrige los bruscos ascensos de ayer lunes. Ceden también Acciona (-1,3%), Banco Sabadell (-1,3%), CaixaBank (-1,1%) e IAG (-0,5%).
Por el resto de plazas europeas, el verde es color dominante sin excepción al ecuador de este martes. Los índices más pujantes son el paneuropeo EuroStoxx 50 y el Ftse MIB milanés, que suman un 0,8% al alza. Del entorno del medio punto porcentual son los avances del DAX de Fráncfort, el CAC 40 de París y el AEX de Ámsterdam. El más moderado en sus avances es el Ftse 100 londinense, que remonta tan sólo un 0,3%. Plano casi por completo, el SMI de la Bolsa de Zúrich.
En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo avanza ligeramente hasta los 298 puntos básicos, aproximándose una vez más a la cota de los 300 enteros. Los bonos españoles a diez años alcanzan este martes una rentabilidad del 4,66%, mientras que los ‘bunds’ alemanes de referencia cotizan a tipos del 1,67%.
Al otro lado del Atlántico, las cuentas corporativas siembran optimismo frente al nerviosismo reinante por la reunión que la Reserva Federal inicia hoy y durará hasta mañana, cuando podrían anunciarse retiradas de algunos estímulos económicos. Los futuros del Dow Jones remontan un 0,2%, mientras que los del agregado S&P 500 suben un 0,1%. Más punteros, los del Nasdaq, un 0,4% arriba a dos horas de que comience la sesión formal en Wall Street.