Categorías: Mercados

Sniace se mantiene en la puja por los 0,30 euros con una nueva vuelta de tuerca a su ERE

La dirección de Sniace por fin ha puesto las cartas sobre la mesa. Una semana después de haber conseguido varias concesiones de parte del Gobierno de Cantabria para salvar su actividad, la cotizada ha decidido dar una nueva vuelta de tuerca a su plan de despidos y los inversores lo han celebrado con alzas del 8,5% para el valor, que vuelve a pujar con fuerza por la cota de los 0,30 euros por título.

La nueva hoja de ruta de Sniace pasa por enterrar el expediente de regulación de empleo (ERE) por el que pretendía despedir a 364 de sus empleados para apostar ahora por un plan de suspensión de todos los contratos de matriz y filiales por dos meses. Un tiempo en el que la dirección de la cotizada espera poder negociar los cambios estructurales necesarios para “garantizar la viabilidad futura” de la compañía.

Sin embargo, la compañía que preside Blas Mezquita no ceja en su empeño de recortar plantilla, algo que representantes sindicales estiman innecesario tras las concesiones del Ejecutivo cántabro. Ya en el comunicado en el que se explicaba el nuevo horizonte abierto en Sniace se explicaba que entre las medidas que ahora contempla la dirección siguen estando los “recortes salariales y de plantilla”.

A favor de los especuladores que desde hace semanas pasado calientan su gráfica, juegan, además de los rumores en torno a la negociación que ahora se abre, los gestos de buena voluntad del Gobierno de Cantabria, región en la que por salvar el negocio de la cotizada. En concreto, el equipo que preside Ignacio Diego se ha comprometido a incluir de una de las dos turbinas de la fábrica de viscosa del grupo en el régimen especial de generación de energía y a modificar la tasa de saneamiento como consecuencia de la entrada en funcionamiento de la segunda fase de la depuradora de una de las fábricas de la compañía.

Mientras que la compañía no pierda de vista en Bolsa los 0,21 euros por acción y su cúpula directiva no lance ningún mensaje radicalmente contrario a la mejora de negocio con la que el mercado especula, el potencial a corto plazo es uno de los más elevados del parqué madrileño hoy por hoy. Sin embargo, los expertos recuerdan el riesgo de entrar en un valor que con demasiada frecuencia sufre el denominado ‘efecto yoyó’: vertiginosos rebotes al alza seguido de rápidos y verticales recortes de precio -o al revés- de una sesión para otra o incluso a lo largo de una misma jornada.

Acceda a la versión completa del contenido

Sniace se mantiene en la puja por los 0,30 euros con una nueva vuelta de tuerca a su ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace